Licenciada en Comunicación Social y redactora de Revista Enfoque. Finalista del Premio Roche de Periodismo en Salud Edición Ecuador 2020. Escribe sobre sectores productivos del Ecuador, tecnología, educación, salud, turismo y gastronomía.
El futuro de un acceso gratuito a la Educación Superior del país aún no cuenta con propuesta clara y profunda. A ello se suma el desafío de poner la mirada en una educación más técnica y productiva.
Hasta mayo de este año, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil recibirá de manera gratuita a pacientes que necesiten un tratamiento de implante dental.
Nirsa a través de su programa de responsabilidad social ofrece becas que permiten a sus empleados y a diversos habitantes, de la provincia del Guayas, cursar estudios de tercer nivel en carreras técnicas.
Hasta febrero del 2025 se registraron en el país 1.012 casos de tuberculosis. De ellos, más de la mitad están ubicados en la provincia de Guayas, según el Ministerio de Salud Pública.
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo revela que en el Ecuador existe una brecha salarial de género del 9.3%. Sin embargo, de acuerdo con otros estudios la cifra es aún más grande.
La clínica privada Alfredo Paulson, de la Junta de Beneficencia, ofrece más de 30 especialidades médicas y se destaca por su unidad de trasplantes. Posee equipos de alta tecnología y 50 habitaciones para brindar mayor comodidad a sus pacientes.
Este año se registró una venta histórica en la temporada de San Valentín. Se exportaron casi 29 mil toneladas de flores; esto representa un crecimiento del nueve por ciento frente a la misma temporada del año pasado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo la renuncia a todos sus ministros y otros altos funcionarios del Gobierno, en medio de la crisis que vive su gabinete tras polémica reunión transmitida por televisión y redes sociales.