El 9 de febrero de 2025 quedará marcado como una fecha crítica para el Partido Social Cristiano (PSC), la organización política más antigua del Ecuador. Con apenas el 0,72 % de los votos presidenciales y una representación legislativa reducida al mínimo histórico.
Daniel Noboa y Luisa González concentraron un poco más del 88 por ciento de los votos válidos. Menos del 12 por ciento fue repartido entre 14 candidatos, incluidos Leonidas Iza y Andrea González, quienes fueron el peor tercer y cuarto lugar desde las elecciones de 1979.
Con más del 90 por ciento de actas escrutadas a las 9 de la mañana de este lunes 10 de febrero, así queda el podio de los perdedores. Partidos históricos y movimientos que han tenido logros en los últimos años, hoy quedaron mal parados.
Daniel Noboa habla de lo que "le duele a la vieja política", mientras que Juan Cueva se burla de cómo Rafael Correa se cae de una silla y la mayoría de candidatos comparten lo que consideran sus mejores frases del debate.
Las propuestas se enfocaron en bajar impuestos, incentivar la contratación juvenil, explotar los recursos naturales y aumentar la inversión privada. Las mismas de cada debate.
En la previa, los candidatos se refirieron a los temas que consideran prioritarios como la seguridad, la lucha contra la corrupción, la educación, entre otros.
El anticipado evento será transmitido a través de una cadena nacional de radio y televisión y en las plataformas digitales del CNE. Para su realización, avenidas aledañas serán cerradas.
Una charla con alguien disfrazado como "Nobita" de Doraemon, el anuncio de un documental biográfico y la confesión de una ciudadana al presidente. ¿Qué es lo que los candidatos han publicado últimamente?