Elecciones Ecuador 2025

Resultados elecciones Ecuador 2025 : 12 candidatos sacaron menos del 1 por ciento de la votación

Con más del 90 por ciento de actas escrutadas a las 9 de la mañana de este lunes 10 de febrero, así queda el podio de los perdedores. Partidos históricos y movimientos que han tenido logros en los últimos años, hoy quedaron mal parados.

lunes, 10 febrero 2025 - 15:42
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Las encuestas que vaticinaban una victoria en primera vuelta fallaron rotundamente. Daniel Noboa y Luisa González disputaran una reñida segunda vuelta el 13 de abril. Pero las encuestas al menos atinaron que la mayoría de candidatos quedaría con menos del uno por ciento y así lo reflejan los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

REVISE TAMBIÉN: Elecciones Ecuador segunda vuelta: Leonidas Iza quedó tercero y no define respaldar a Daniel Noboa o Luisa González en el balotaje

Con más del 90 por ciento de actas escrutadas a nivel nacional, 12 candidatos no superaron el 1 por ciento de la votación. No hubo mayor sorpresa en eso, pero ahora queda en duda el liderazgo y la fuerza de movimientos como el histórico Partido Social Cristiano (PSC) o la Izquierda Democrática. Por otro lado el movimiento CREO que puso presidente a Guillermo Lasso en 2021, también cae al abismo, igual que Construye que tenía como candidato a Fernando Villavicencio en 2023.

REVISE TAMBIÉN: Elecciones Ecuador: Luisa González 'rompe el techo' de la votación correísta frente a Daniel Noboa

De alguna manera, Leonidas Iza logró 5,26 por ciento de la votación y lograría que Pachakutik tuviera al menos 8 curules en la Asamblea. Andrea González Nader, candidata del Partido Sociedad Patriótica (PSC), no logró remontar la intención de voto y se quedó con apenas el 2,71 por ciento, ocupando el cuarto lugar.

LOS PERDEDORES CON MENOS DEL 1 POR CIENTO

Con más del 90 por ciento de actas escrutadas a las 9 de la mañana de este lunes 10 de febrero, el podio de los perdedores queda así:

  • Henry Kronfle alcanzó el 0,70 por ciento, lo que representa 70 mil votos.
  • Pedro Granja obtuvo el 53 por ciento, que representa poco más de 50 mil votos.
  • Jorge Escala, de Unidad Popular, con el 0,39 por ciento. 37 mil votos.
  • Jimmy Jairala, de Centro Democrático, también sacó 0,39 por ciento.
  • Henry Cucalón, por Construye, tiene 0,36 por ciento, lo que representa unos 34 mil votos.
  • Luis Felipe Tillería, por el Partido Avanza, alcanzó el 32 por ciento. Unos 30 mil votos.
  • Francesco Tabacchi, de CREO, se quedó con 0,26 por ciento, casi 25 mil votos.
  • Víctor Arauz, del PID, alcanzó el 0,25 por ciento. Unos 23 mil votos.
  • Carlos Rabascall, de la Izquierda Democrática, no pasó del 0,22 por ciento. 20 mil votos.
  • Enrique Gómez, por SUMA, logró 0,18 por ciento, que significa unos 17 mil votos.
  • Juan Iván Cueva, por el Movimiento Amigo, alcanzó el 0,17 por ciento. 12 mil votos.
  • Iván Saquicela, de Democracia Sí, consiguió 0,12 por ciento, poco más de 11 mil votos.
  • Más leídas
     
    Lo más reciente