La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, firmó el pasado 30 de marzo un pacto con dirigentes del movimiento indígena Pachakutik para recibir su respaldo en el marco de la segunda vuelta de los comicios, en la que se enfrentará al mandatario Daniel Noboa.
Lea también | CNE anunciará resultados de la segunda vuelta electoral 2025 a partir de las 18H00; también evalúan cambios de recintos
La suscripción del acuerdo se llevó a cabo en una ceremonia en Tixán, en la provincia de Chimborazo, liderada por González y Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), presidida por Leonidas Iza, quien quedó tercero en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, llevándose aproximadamente el 5% de los votos.
El pacto se selló después de que la abanderada del correísmo asintió implementar en su plan de gobernanza lo resuelto en un acuerdo programático creado por el movimiento indígena, que impulsa acciones en pro de la defensa ambiental, educación intercultural, alivio para el campo, y en rechazo de la privatización de recursos y la creación de una nueva Constituyente, entre otras temáticas.
Este lunes, Pachakutik publicó un comunicado en el que expone con detalle el paquete de medidas propuesto en el acuerdo y reitera que se resolvió otorgar respaldo a González porque habérselo dado a Noboa habría significado "legitimar la corrupción y el neoliberalismo".
Lea también | Luisa González es denunciada ante el TCE por violencia política de género
Puede revisar las dieciocho medidas restantes dando clic en este enlace. Estas abordan otras áreas como el desempleo juvenil, el pago de deudas sociales y la protección laboral.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo 13 de abril para decidir si el presidente Daniel Noboa es reelegido para un mandato completo, o si prefiere que el correísmo retome las riendas del país y convierta a Luisa González en la primera mujer en ser electa presidenta de Ecuador.