La candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, enfrenta una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presuntamente cometer una infracción electoral grave de violencia política de género.
Lea también | Prohibición de votar con el celular en mano 'no restringe ni limita' ese derecho, concluye Corte Constitucional
La querella fue presentada por el adherente al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) Manuel Peñafiel Falconí, quien dijo que la aspirante a la jefatura de Estado afirmó durante el debate presidencial del pasado 23 de marzo que la directora nacional de ADN, María Moreno Heredia, estaba relacionada con el tráfico de drogas en Ecuador, cuando “ya se conocía abiertamente que la señora estaba eximida de ese delito”.
“Daba afirmaciones que en cadena nacional lesionaban a una mujer, y muy aparte esa mujer ostentaba la calidad de directora nacional, por eso se convierte en un delito de falta muy grave de violencia política de género”, comentó Peñafiel Falconí al interponer el recurso, este domingo 6 de abril.
El adherente a ADN destacó que Moreno quedó totalmente absuelta en una audiencia de formulación de cargos correspondiente al referido caso de presunto narcotráfico y que sobre ella nunca recayó acusación por parte de la Fiscalía General del Estado.
Lea también | Daniel Noboa se burla de Rafael Correa y critica error de Luisa González por frase '¡hasta la victoria siempre!'
La denuncia, con la que Peñafiel Falconí busca que la candidata y directora del movimiento Revolución Ciudadana pierda sus derechos políticos, recayó en el despacho del magistrado Guillermo Ortega, a una semana de que se lleve a cabo la segunda vuelta electoral, que definirá si Daniel Noboa extiende su mandato hasta el 2029 o si González lo sucederá en la Presidencia este año.
Para seguir con el proceso, el denunciante deberá esclarecer el acto impugnado, los fundamentos que constan en su denuncia y otorgar las pruebas referentes al cometimiento de la infracción señalada dentro de dos días. Si no se cumple con eso, se archivará la causa.