<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Sección Opinión Columnista

Patricia Estupiñán

Para ser eficaz como presidente, las más importantes características de un candidato presidencial son: liderazgo para inspirar y motivar; capacidad estratégica: una visión clara y una profunda comprensión delos problemas; integridad: ética,...

Una de las constantes en la historia de nuestro país ha sido la pugna entre presidentes y vicepresidentes. Por esta razón, el mandatario que más veces fue elegido y destituido: José María Velasco Ibarra sentenció: “El vicepresidente es un conspirador...

Dicen que mientras hay más, los resultados serán mejores. No siempre ocurre esto en la política. En América Latina, las elecciones presidenciales suelen convocar a muchos candidatos. El récord lo tiene Costa Rica, con 25 en la primera vuelta de 2022...

Si la historia no tendría nombre y apellido, se pensaría que es una de las tantas mentiras fantásticas que circulan en el país. En Quito, Isabel Alvarado narró a diario El Universo que cuando su madre perdió el conocimiento llamó al 911, para que les...

ÁNGEL Z. se gana la vida limpiando parabrisas. Prefiere la intersección de las avenidas Orellana y Plaza Dañín en Guayaquil, porque el puente es amplio y hay sombra cuando el calor agobia. En un día de suerte llega a recoger cinco dólares. Cada vez...

La Real Academia Española define al cinismo como: “la desvergüenza en mentir o en la defensa y práctica de doctrinas vituperables”. El malhadado incidente del ingreso a la embajada de México por parte del gobierno ecuatoriano revela el cinismo de...

El término héroes fue creado por los griegos para definir a los individuos cuyas acciones van más allá de los seres humanos normales para vencer obstáculos que parecen invencibles y que lo hacen para beneficio de los demás. Como sociedad los héroes...

La violencia contra la mujer es ubicua en Ecuador. En 2023 hubo 321 femicidios y 2024 va por el mismo camino, con un agravante: las niñas son un blanco más fácil de esa violencia. En los tres primeros meses de 2024, hubo cuatro crímenes atroces. En...

Durante décadas comprobamos el efecto Flynn, según el cual el coeficiente intelectual de una generación era superado por la siguiente. Esto ocurrió hasta que llegó la generación de nativos digitales, que son eficientes en el manejo de la tecnología,...

Como reacción al caso Metástasis, los narcos decidieron medir el carácter del presidente Daniel Noboa. Al igual que hicieron en su momento con Lenín Moreno y con Guillermo Lasso planificaron ataques múltiples, el más audaz a TC Televisión. A...

Más leídas
 
Lo más reciente