El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará los resultados de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, en la que Daniel Noboa y Luisa González compiten por la Presidencia para el periodo 2025-2029, a partir de las 18h00 del domingo 13 de abril.
Elecciones Ecuador 2025: CNE no realizará conteo rápido en la segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González
La titular del organismo electoral, Diana Atamaint, informó este lunes acerca de los últimos detalles de la jornada de sufragio, tras completarse las pruebas del sistema informático y logístico.
Atamaint explicó que, en el simulacro electoral realizado ayer se pusieron a prueba el 100% de los Centros de Digitalización de Actas.
"Estamos listos para vivir una fiesta democrática el domingo. Con este ejercicio podemos informar que los primeros resultados de la segunda vuelta presidencial empezarán a visualizarse a partir de las 18:00", destacó la funcionaria.
En las 24 delegaciones provinciales y en el exterior, el CNE desarrolló el Simulacro Nacional de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025. El objetivo de esta actividad fue poner a prueba todos los aspectos técnicos y operativos del proceso electoral, para evaluar el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto (JRV); así como del Sistema de Procesamiento y Transmisión de Resultados.
Asimismo, se implementó el plan de riesgos y contingencias. Atamaint informó que se están evaluando posibles cambios en los recintos electorales ante cualquier evento adverso, especialmente debido a las intensas precipitaciones.
"Al momento, a escala nacional, existen 25 recintos electorales afectados por la época invernal, para los cuales tenemos identificados nuevos recintos a donde se trasladarán, luego de los respectivos informes técnicos", manifestó.
De acuerdo a lo informado por Atamaint, la verificación se realizará hasta un día antes de las elecciones y que informarán de posibles cambios realizados a última hora.
El simulacro de este domingo también permitió poner a prueba el protocolo de prohibición del uso de teléfonos móviles al momento de votar que dispuso el CNE.
Por último, la funcionaria aseguró que el CNE "en garantía de transparencia, mantiene una gestión de puertas abiertas", por lo que hasta el momento se ha acreditado a más de 78.000 delegados para estar presentes en:
-Juntas Receptoras del Voto
-Centros de Digitalización de Actas
-Centros de Procesamiento Electoral
-Sesión Pública Permanente de Escrutinios
-Centro de Mando y Difusión de Resultados
"Este acompañamiento contribuye a la legitimidad de los resultados", enfatizó Atamaint.