Nacional

Sismo de magnitud 5,3 se registró en Pastaza: ¿Cuál fue la causa y qué otras localidades temblaron?

El Instituto Geofísico explicó las causas del movimiento telúrico.

domingo, 23 febrero 2025 - 08:53
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Un sismo de magnitud 5.3 se registró la madrugada de este domingo 23 de febrero del 2025 en Ecuador, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. ¿Dónde fue el epicentro?

Revise: Hallan a un policía sin vida en Salitre tras ser reportado como desaparecido: esto se conoce sobre el hecho

La institución detalló que el movimiento telúrico ocurrió a las 02:25 y su epicentro se localizó en la provincia de Pastaza, a unos 30 km al sureste de Tena.

Además, aclaró que este evento se produjo en una falla distinta a la que generó el sismo del 31 de enero de este año, lo cual significa que el evento de hoy, no es una réplica.

Lea también: Yashtika Acharya: la promesa de la halterofilia que murió mientras levantaba una barra de 270 kilos

$!Temblor sacudió a Pastaza este domingo.

¿POR QUÉ SE PRODUJO EL SISMO?

El sismo de este domingo fue provocado por la ruptura de una falla, la cual “es concordante con el régimen compresivo típico del límite entre la cordillera de los Andes, al oeste, y el cratón estable sudamericano, al este”, explicó el Instituto.

Por el momento, no se ha registrado ninguna réplica asociada a este evento. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que se produzcan réplicas en las próximas horas, días o semanas.

De acuerdo con el barrido realizado por la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), se tienen reportes de que el sismo fue sentido en las provincias de Chimborazo, Napo, Tungurahua, Cotopaxi, Los Ríos, Morona Santiago, Pichincha, Orellana y Pastaza.

El Instituto Geofísico también explicó que la aceleración más alta registrada durante el sismo principal fue en la estación de APUY, ubicada a 49 km del epicentro, con un valor de 82 gales (cm/s2).

“Las intensidades esperadas en las poblaciones cercanas al epicentro indican que el sismo de acuerdo a su magnitud (5.3) y profundidad (17 km) podría generar daños leves, sin embargo, hastala redacción de este informe, no se tienen reportes en este sentido”, recalca la institución.

Más leídas
 
Lo más reciente