Internacional

Aranceles de 10% a Ecuador son el nivel más bajo impuesto por Donald Trump, destaca el Gobierno

"Ningún país tiene menos del 10%", insistió el Gobierno ecuatoriano al recordar que los aranceles para Venezuela fueron del 15% y para Nicaragua del 18%, "dictaduras reconocidas de Latinoamérica".

miércoles, 2 abril 2025 - 22:03
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Gobierno destacó que los aranceles del 10% impuestos este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentran dentro del nivel más bajo de sanciones comerciales que el mandatario estadounidense ha impuesto a nivel global.

Lea también | Alias 'Fito' entre los extraditables: estos son los otros grandes 'narcos' condenados en Estados Unidos

"Ecuador ha recibido únicamente el arancel del 10%, sin medidas adicionales ni sanciones particulares", resaltó en un comunicado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Gobierno presidido por el empresario Daniel Noboa, quien el pasado sábado tuvo un encuentro privado con Trump en Mar-a-Lago.

Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10% entrará en vigor el sábado 5 de abril.

"Ningún país tiene menos del 10%", insistió el Ministerio ecuatoriano al recordar que los aranceles para Venezuela fueron del 15% y para Nicaragua del 18%, "dictaduras reconocidas de Latinoamérica".

El Gobierno de Ecuador anticipó que, tras el anuncio de estos aranceles, continuará fortaleciendo las relaciones con Estados Unidos, principal socio comercial de Ecuador, "a fin de fomentar una relación más estrecha que abra puertas al progreso".

$!Imagen divulgada por la cuenta oficial del servicio de Respuesta Rápida de la Casa Blanca de Trump.

Los aranceles globales impuestos por Trump se dieron apenas cuatro días después del encuentro privado que tuvo con Noboa en Mar-a-Lago (Florida), donde el mandatario norteamericano tiene su residencia privada.

Noboa buscó propiciar este encuentro en el marco de la campaña electoral en la que está inmersa Ecuador, donde el presidente y candidato a la reelección se enfrenta en la segunda vuelta a la candidata presidencial del correísmo, Luisa González.

Ecuador está "haciendo los deberes"

El mandatario ecuatoriano consideró el martes -durante una entrevista radial- que desde el Gobierno ecuatoriano se están "haciendo los deberes" para que Trump no sancionase al país dentro de los nuevos aranceles globales que anunció este miércoles, pues no existe tratado de libre comercio entre ambos países.

Noboa subrayó que los esfuerzos de Ecuador en la lucha contra el 'narcoterrorismo', la pesca o la minería ilegal, entre otros aspectos, "tienen que verse reflejados en las relaciones comerciales", aunque también lamentó que "hay otros países que nos llevan años de ventaja en acuerdos comerciales con Estados Unidos".

Lea también | ¿Puede Donald Trump aspirar a un tercer mandato?

"En su momento Ecuador decidió no tener un acuerdo comercial con Estados Unidos y ahora estamos poniéndonos al día con veinte años de retraso en lo que es una conversación sobre un tratado de libre comercio y hay la apertura por parte de Estados Unidos", señaló Noboa.

Más leídas
 
Lo más reciente