Economía

Casas 'pet friendly', una de las nuevas tendencias en el sector inmobiliario ecuatoriano

Marketwach y Plusvalía presentaron los resultados de un nuevo estudio que muestra qué busca una parte de los ecuatorianos en los proyectos inmobiliarios. Los compradores más jóvenes se inclinan por tener espacios para sus mascotas y también para ellos.

domingo, 6 abril 2025 - 16:06
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La tendencia global de las mascotas crece en América Latina y el sector inmobiliario no es una excepción. Más personas buscan hogares que no solo se adapten a sus necesidades, sino también a las de sus llamados ‘perrihijos’.

Marcus Da Fonseca, gerente de Marketing de Plusvalía y Compreoalquile, presentó un estudio que involucró a 2.000 personas entre Ecuador, Brasil, México, Panamá, Perú y Argentina, que reveló que el 80% de los encuestados vive con mascotas. Pero de este grupo, el 70% considera que encontrar un hogar adecuado para ambos es más difícil. A pesar de esto, el 42% está dispuesto a pagar un extra por una vivienda que acepte animales.

LEA TAMBIÉN: Eliminación del IVA para comida de mascotas en Ecuador: ¿Cuál será el impacto en las familias y la industria?

Germán Carvajal, gerente de la División Inmobiliaria de Marketwatch, empresa ecuatoriana de inteligencia de mercado, menciona que cada vez el número de familias crece, pero no el número de integrantes. En su estudio indica que a lo largo de la evolución de la oferta residencial, las familias buscan lugares más pequeños.

Este panorama coincide con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), que reporta que en 1,3 millones de hogares ecuatorianos con menores de 12 años hay perros y gatos, y más de 730 mil tienen exclusivamente perros.

Otros mercados van en la misma ruta. Da Fonseca pone como ejemplo a Panamá, con su proyecto inmobiliario Dovle. Este edificio residencial, que ya cuenta con el 90% de sus apartamentos vendidos, ofrece desde un hotel para mascotas hasta auditorios, aulas inteligentes, áreas sociales y un estudio de producción profesional.

LEA TAMBIÉN: Época de lluvias en Guayaquil: cómo proteger a tu mascota en esta temporada

Da Fonseca indica que ahora hay que enfocarse en las preferencias y nuevas necesidades del usuario, entre esos quienes trabajan como creadores de contenido. Además detalla que las mujeres de entre 24 y 35 años son las que usan la plataforma digital Plusvalía para buscar su hogar ideal. “Esto es un nicho que hay que verlo, el caso del proyecto Dovle está segmentado para influencers. Esa es la realidad y hay que adaptarnos”, señala.

Seguridad, un factor clave

La tecnología también juega un papel clave en la preferencia por viviendas inteligentes. De acuerdo a Da Fonseca, en Ecuador el 65% de los encuestados prefiere hogares con sistemas automatizados de seguridad, mientras el 82% menciona que les gustaría contar con cámaras, cerraduras inteligentes y luces automáticas.

A la vez, Da Fonseca menciona que hoy en día un segmento interesante son los paneles solares, en especial los fotovoltaicos debido a los problemas de estiaje que enfrentó el país el último año.

Finalmente, acota que la digitalización también ha revolucionado la búsqueda de propiedades. Facebook, Instagram y los agentes inmobiliarios son las fuentes más utilizadas para encontrar el hogar ideal, aunque TikTok está ganando popularidad como una tendencia en crecimiento.

Más leídas
 
Lo más reciente