Elecciones Ecuador 2025

OEA contradice a Daniel Noboa sobre resultados de las Elecciones Generales 2025

Con el 96,6 % de las actas escrutadas, Daniel Noboa registra el 44,16 % de los votos, mientras que Luisa González alcanza el 43,94 %.

martes, 11 febrero 2025 - 13:59
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La misión de observación electoral de la OEA (Organización de Estados Americanos) contradijo al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, por sus declaraciones sobre los resultados de las Elecciones Generales 2025.

Lea también | Misión de la UE rechaza acusaciones de fraude de Luisa González y Daniel Noboa en Elecciones Generales 2025

Desde las instalaciones del Palacio de Carondelet, la mañana de este martes 11 de febrero, Noboa se dirigió al país para señalar supuestas irregularidades en el conteo de votos, e incluso afirmó que la OEA había constatado una votación mayor para su candidatura presidencial.

Con el 96,6 % de las actas escrutadas, Daniel Noboa registra el 44,16 % de los votos, mientras que Luisa González alcanza el 43,94 %.

Denuncia de Noboa

El presidente Daniel Noboa explicó por qué no salió a agradecer a sus votantes el pasado domingo, argumentando que aún revisaban inconsistencias en el escrutinio.

Sin presentar pruebas, Noboa denunció "muchas irregularidades" en el conteo de votos y afirmó que el resultado oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) difería del conteo rápido realizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), el cual, según él, reflejaba una votación mayor a su favor.

"Seguíamos contando, seguíamos revisando en ciertas provincias porque había cosas que no cuadraban, incluso no coincidían con el conteo rápido de la OEA, el cual nos daba una cifra mayor", afirmó el mandatario.

El presidente, no obstante, aseguró sentirse "orgulloso y completamente agradecido" con el pueblo ecuatoriano. "Se pronunció y le dijo no a la delincuencia, a los grupos narcoterroristas y a la corrupción", enfatizó.

Asimismo, denunció que en ciertas provincias los votantes fueron amenazados por grupos armados para que apoyaran a la candidata de la Revolución Ciudadana. "Tenemos evidencia", aseguró, aunque sin presentar detalles.

De cara a la segunda vuelta, Noboa insistió en que su campaña se enfocará en zonas donde la población es víctima de la criminalidad. "Lo vimos en la votación, hay decenas de casos en los que amenazaban a la gente para que votara por la Revolución Ciudadana, tenemos la evidencia", reiteró, en referencia al movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa, que respalda a su contrincante Luisa González.

OEA respalda resultados del CNE

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) informó que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador coinciden con los datos obtenidos en su conteo rápido, manteniéndose dentro del margen de error y confirmando la realización de una segunda vuelta el 13 de abril.

A través de un comunicado, la OEA recordó que los resultados oficiales son los emitidos por el CNE, y que sus misiones no sustituyen a las autoridades electorales ni interfieren en sus funciones. Además, indicó que hasta el momento no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar el resultado de la elección.

Ante las denuncias de supuesto fraude realizadas por algunos actores políticos, la OEA instó a que cualquier reclamación sea presentada ante las autoridades competentes y reafirmó su compromiso de seguir acompañando el proceso electoral con imparcialidad y apego a los principios democráticos.

Por su parte, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) se pronunció hoy en la misma línea, calificando los comicios como "transparentes" y asegurando que no han encontrado pruebas ni indicios que sustenten acusaciones de fraude.

Más leídas
 
Lo más reciente