Internacional

Donald Trump impuso nuevos aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas

Ni los territorios más remotos del planeta se salvaron de la guerra arancelaria.

jueves, 3 abril 2025 - 16:44
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 10 % a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.

El archipiélago, ubicado en el océano Índico, es el hábitat de focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.

Revise: Trump declara la guerra comercial con sus aranceles: los países afectados, los plazos y los productos

Sin embargo, las islas de Heard y McDonald fueron incluidas en la tabla de países afectados por los aranceles que Trump impuso este miércoles a las importaciones de buena parte del mundo.

De acuerdo con el Gobierno australiano, el archipiélago está "inhabitado de humanos y es una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo".

Lea también: Aranceles de 10% a Ecuador son el nivel más bajo impuesto por Donald Trump, destaca el Gobierno

Las islas de Heard y McDonald no son el único territorio que la Casa Blanca incluyó como un país en su tabla de aranceles globales.

También impuso aranceles a Tokelau, un territorio que depende de Nueva Zelanda con unos 1.600 habitantes, y las islas Cocos, otro archipiélago australianos con unos 600 habitantes.

ISLAS MALVINAS, UNA DE LAS MÁS AFECTADAS

Las islas Malvinas, ubicadas cerca de Argentina, fue uno de los territorios más afectados por Donald Trump ya que impuso un arancel del 41%.

La decisión de Trump coincidió con la conmemoración en Argentina del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 42 años del inicio del conflicto con el Reino Unido. El acto central se realizó en la ciudad de Buenos Aires y estuvo encabezado por el presidente argentino, Javier Milei.

LEA: Medidas arancelarias de Trump: Sector camaronero ecuatoriano busca ser parte de las negociaciones con Estados Unidos

Durante su discurso, Milei reafirmó el reclamo de soberanía sobre las islas y señaló que su Gobierno busca “hacer de Argentina una potencia para que los habitantes de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur prefieran ser argentinos”.

Las islas Malvinas, administradas por el Reino Unido desde 1833, son actualmente un territorio británico de ultramar.

$!Islas de Heard y McDonald.

Argentina mantiene un reclamo histórico de soberanía que se reaviva cada 2 de abril, fecha en la que en 1982 comenzó la guerra que enfrentó a ambos países y que finalizó con la rendición argentina el 14 de junio de ese mismo año.

En 2013, los habitantes del archipiélago votaron mayoritariamente por seguir bajo soberanía británica en un referéndum que Argentina no reconoce.

Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global de base del 10 %, que en algunos casos es superior, como en el de China o la Unión Europea (UE), porque los acusa de tener barreras comerciales contra los productos estadounidenses.


Más leídas
 
Lo más reciente