De acuerdo con el último corte de las 14h00, del 9 de febrero del 2025, el general Henry Tapia, delegado ante el Consejo Nacional Electoral de la Policía Nacional indicó que durante la jornada electoral 110 ciudadanos fueron detenidos y aprehendidos por diferentes causas.
Entre estos hechos, 49 personas tenían boleta de apremio, boleta de detención, por daños materiales, por daño al bien ajeno, entre otras causas.
También se informó que hubo 3 detenidos por falso sufragio y 1 por falsificación y uso de documento falso y 2 por suplantación de identidad. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que 56.700 policías han estado al servicio de este proceso electoral.
De manera preliminar el CNE indicó que de las 759 citaciones que se registraron hasta las 16h00 del 9 de febrero, hubo 1 citación por realizar propaganda durante un recinto electoral, 2 por hacer propaganda en días prohibidos y 2 citación por alteración o perturbación en el desarrollo de las votaciones.
A las 23h59 del jueves 6 de febrero, concluyó el periodo de campaña electoral de las Elecciones Generales 2025. Desde ese momento las organizaciones políticas y la ciudadanía debían acogerse a la etapa de silencio electoral que se mantuvo hasta las 17h00 del presente domingo 09 de febrero.
Lea también: Elecciones Ecuador 2025: Se registran 593 citaciones en controles de Ley Seca a nivel nacional
En este periodo quedó prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda electoral, información emitida por las instituciones públicas, así como encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión del elector.
Además, no se podía realizar mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral, tal como lo estipula el artículo 207 del Código de la Democracia.