El presidente de la República, Daniel Noboa, rompió el silencio sobre la reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que tuvo lugar el sábado en la residencia de Mar-a-Lago, en Florida. Su pronunciamiento llega tres días después, en medio de cuestionamientos de la oposición sobre el verdadero motivo de su visita.
LEA TAMBIÉN | Annabella Azín sobre encuentro de Daniel Noboa con Donald Trump: 'No fue una visita oficial'
Hasta el momento, Noboa solo había compartido una fotografía del encuentro en la que aparece junto a Trump y su esposa, Lavinia Valbonesi, sin ofrecer detalles sobre los temas abordados. No obstante, este martes calificó la conversación como "positiva" y destacó su carácter especial. "No la tiene con todo el mundo", subrayó.
En una entrevista con radio Sucesos este martes 1 de abril, el mandatario indicó que la reunión fue informal y que Trump le pidió mantener ciertos detalles en privado. "Fue una conversación informal, me pidió que la mantenga de cierta manera privada, que no dé detalles", afirmó.
Sin embargo, Noboa reveló que solicitó a Trump que los grupos de crimen organizado que operan en Ecuador sean incluidos en la lista de organizaciones terroristas. "Me dijo que lo va a revisar", aseguró.
En cuanto a la situación migratoria, el presidente afirmó que Ecuador "no está en la lista de prioridad" para deportaciones y que pidió a Trump que los migrantes ecuatorianos sean tratados con dignidad.
Sobre otros temas tratados, Noboa indicó que Trump le consultó su opinión sobre las sanciones de Estados Unidos a Venezuela. "Le dije que me parecía bien porque no puede ser que tengan una política antidictadura y que alguna empresa norteamericana esté comprando petróleo a Venezuela. Esa es mi opinión", señaló.
Respecto a los cuestionamientos en la Asamblea Nacional sobre su viaje a Estados Unidos, Noboa rechazó cualquier intento de fiscalización y lo calificó como un "error". "Quieren fiscalizar algo que es positivo para el país", criticó.
Asimismo, advirtió que si se inicia un proceso de fiscalización contra su viaje, su Gobierno también revisará la reciente visita de legisladores a la provincia de Esmeraldas tras el derrame de petróleo. Noboa aseguró que dicha visita terminó en una celebración. "Al final lo que fue, fue una farra. Ahí hay videos de gente farreando y bebiendo en un penthouse", acusó.
Finalmente, Noboa enfatizó la importancia de mantener una relación sólida con Estados Unidos. "La gran mayoría de Ecuador quiere que tengamos una buena relación con Estados Unidos. Usamos su moneda y es nuestro principal socio comercial, independientemente de quién sea el Presidente", concluyó.