La Asamblea Nacional exhortó al presidente y candidato, Daniel Noboa, a cumplir con el artículo 146 de la Constitución, que establece que el mandatario debe solicitar licencia al Legislativo para participar en la campaña electoral. Esto, luego de que el mandatario notificara al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre su participación en actos proselitistas.
Este lunes 31 de marzo, el Parlamento remarcó que no ha recibido ni aprobado ninguna solicitud de licencia por parte del jefe de Estado.
REVISE | Daniel Noboa se ausentará de la Presidencia para hacer campaña y llama a la unidad
La Asamblea Nacional recordó que la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa determinan que solo el Legislativo tiene la facultad de conceder licencia al presidente.
En este sentido, se advirtió que las acciones de proselitismo político realizadas por el jefe de Estado y candidato, durante la campaña electoral, sin contar con la licencia aprobada por la Legislatura, "podría constituir una infracción electoral".
El presidente y candidato informó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se ausentará temporalmente de sus funciones para centrarse en su campaña de cara a la segunda vuelta electoral, donde enfrentará a la candidata correísta, Luisa González. Según el oficio enviado al CNE, la pausa de funciones de Noboa será desde el mediodía del 30 de marzo hasta las 23:59 del 10 de abril.
En torno a la polémica sobre si el Ejecutivo ha solicitado o no licencia, La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó la recepción de la notificación de Noboa, para informarles que hará campaña política en su rol de candidato presidencial.
No obstante, Atamaint aclaró que “no es una competencia del CNE”. También señaló que existen denuncias sobre este tema en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que es el órgano encargado de pronunciarse sobre la legalidad del mismo.
Actualmente, hay dos denuncias en el TCE sobre la licencia presidencial, y según Atamaint, el CNE actuará en función de las disposiciones que emita dicha entidad.