Elecciones Ecuador 2025

Daniel Noboa recibió al jefe de la misión de observación electoral de la OEA en el Palacio de Carondelet

Observadores regionales de la Organización de Estados Americanos se encuentran en el país para garantizar la transparencia de los comicios generales que se celebrarán el domingo 9 de octubre.

viernes, 7 febrero 2025 - 16:59
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió en el Palacio de Carondelet con el jefe de misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, este viernes, a tan solo dos días de la realización de los comicios generales en el país.

Lea también | Tres candidatos hicieron multitudinarios cierres de campaña: Daniel Noboa, Luisa González y Leonidas Iza

Durante las elecciones, en las que están inscritos dieciséis candidatos a la Presidencia, incluido Noboa, quien busca extender su mandato hasta el 2029, la entidad intergubernamental prevé desplegar a 88 observadores regionales a lo largo de 20 provincias para garantizar la transparencia de las votaciones.

“Nuestro propósito es ser imparciales, objetivos, rigurosos y ayudar a la democracia”, aseguró el delegado de la OEA tras conversar con el jefe de Estado, abordando el desarrollo del proceso electoral, que comenzó este jueves cuando los reos sin sentencias ejecutoriadas participaron en las cárceles.

$!Muñoz caminando por los pasillos del Palacio de Carondelet, junto a varios coordinadores regionales de la Misión de Observación.

Desde entonces, los observadores regionales de la organización panamericanista han supervisado la votación por parte de personas privadas de libertad y los beneficiarios del mecanismo de Voto en Casa, generalmente afectados por padecimientos que les impiden movilizarse.

En la reunión de carácter oficial también estuvo presente la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, según se pudo apreciar en una fotografía publicada por la Presidencia de la República a través de la red social X.

Convocados a las urnas

Más de 13,7 millones de ecuatorianos deberán acudir este domingo 9 de febrero del 2025 para sufragar en las elecciones generales.

Revise: ¿Cuándo empieza la Ley Seca en Ecuador? Esta es la multa y plazos de la prohibición

Los ecuatorianos tienen que elegir un binomio presidencial, asambleístas y parlamentarios andinos. Con ello, se renovará el poder Ejecutivo por un periodo de cuatro años. En esta contienda electoral, quien sea elegido como mandatario empezará su mandato en mayo de este año.

Mientras que al Legislativo llegarán 151 personas, un porcentaje mayor al de los pasados comicios cuando fueron 137 asambleístas. Se escogerán 15 legisladores nacionales y dos por cada provincia o distrito metropolitano.

Más leídas
 
Lo más reciente