Enfoque

Industria del cannabis ecuatoriana prevé comercializar 17 millones de dólares este 2025

El Clúster de Industrias del Cannabis y Cáñamo del Ecuador estima que la actividad generará este año 30.000 empleos directos y 144.000 indirectos.

jueves, 30 enero 2025 - 08:30
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La industria de cannabis no psicoactivo y el cáñamo industrial ecuatoriano alcanzarán este año ingresos por 17 millones de dólares, una cifra prometedora frente a los 7,2 millones que se manejaron hasta el 2023. Así lo informó el Clúster de Industrias del Cannabis y Cáñamo del Ecuador.

El gremio anunció además que la actividad generará 30.000 empleos directos y 144.000 indirectos, así como los 300.000 usuarios, contribuyendo con el 0.5% al Producto Interno Bruto nacional. En el país, el sector refleja un crecimiento exponencial con contratos de inversión por alrededor de los 67 millones de dólares.

Lea también: Productos con CBD se toman las perchas

Actualmente, 705 empresas operan dentro de la industria del cannabis, con una concentración del 43% en Guayas, 17% en Imbabura y 16% en Pichincha, según datos del Ministerio de Producción y del Ministerio de Agricultura. Hoy en día hay más de 800 productos de este tipo disponibles en el mercado.

Para su operación, hasta la fecha, se han otorgado, y están vigentes, 260 licencias. Dentro de estas se han autorizado 2.277,43 hectáreas disponibles para la siembra del cultivo de cáñamo o cannabis no psicoactivo.

El Clúster destacó que se está dando impulso para las empresas 100% legales, así como las ventajas que ofrece este nicho, entre ellas un ciclo de cultivo corto que permite una producción considerable cada cuatro meses y condiciones climáticas favorables en el país. La calidad del producto ecuatoriano ha captado la atención de mercados como Estados Unidos, Europa y otras regiones de América Latina.

Lea también: Ecuador ofrece una geografía ideal para el cultivo de cáñamo

Más leídas
 
Lo más reciente