Nacional

Erik Prince acude al Puerto de Guayaquil junto al Bloque de Seguridad para verificar protocolos de seguridad

El martes, el ministro de Defensa confirmó que un equipo de Prince llegaría a Ecuador en los siguientes días para dar "asesorías y capacitaciones" a las fuerzas de seguridad.

domingo, 6 abril 2025 - 19:27
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Ministerio de Defensa anunció que el Bloque de Seguridad, liderado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, llevó a cabo una verificación de los protocolos de seguridad del Puerto de Guayaquil junto al fundador de la firma de seguridad privada estadounidense Blackwater (ahora llamada Academi), Erik Prince.

Lea también | Erik Prince, fundador de Blackwater, formó parte de operativo en Guayaquil contra las bandas criminales

“Con esto, continúa la etapa preliminar de levantamiento de información, para evaluar y fortalecer las instalaciones portuarias y con ello el resguardo del comercio en general”, informó la cartera de Estado referida, que difundió imágenes de la reunión a través de su cuenta oficial en la red social X.

El despliegue a la terminal portuaria, considerada la más grande del país y empleada ampliamente por grupos de delincuencia organizada para enviar droga a Norteamérica y Europa por medio de contenedores contaminados, se llevó a cabo un día después de que Prince formó parte de un megaoperativo contra el crimen organizado en Guayaquil.

$!Fotografía de la visita de Prince al terminal portuario.

Prince fue parte del operativo llamado 'Apolo 13' que se desarrolló en dos suburbios en la ciudad, uno de los epicentros de la crisis de violencia ligada a las bandas delictivas que ha llevado a que Ecuador esté a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios. Los ministros ecuatorianos del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

El martes, Loffredo había confirmado que un equipo de Prince llegaría a Ecuador en los siguientes días para dar "asesorías y capacitaciones" a las fuerzas de seguridad, dentro de la "alianza estratégica" que el presidente del país, Daniel Noboa, acordó con el fundador de Blackwater para luchar contra el "narcoterrorismo", de la que no se han revelado detalles.

Narcotráfico en Ecuador

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Lea también | SNAI responsabiliza a mafias penitenciarias por el ataque a sus oficinas en Quito

El Ministerio del Interior destruyó 302 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización en el 2024, la cifra más alta que se ha registrado en la historia del país.

Más leídas
 
Lo más reciente