Nacional

Policía abre convocatoria para nuevo proceso de reclutamiento 2025: así son las inscripciones

La Policía Nacional recalcó que todos los resultados serán publicados de manera inmediata en el Sistema de Reclutamiento.

viernes, 4 abril 2025 - 11:20
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Policía Nacional del Ecuador hizo un llamado este viernes 4 de abril a los jóvenes interesados en formar parte de la institución, anunciando el inicio del proceso de reclutamiento y selección para el periodo septiembre 2025.

REVISE | Estudio revela que las elecciones en Ecuador 2025 tienen un impacto negativo sobre el mercado laboral

El proceso de selección está dirigido a aspirantes para el nivel directivo bachilleres y técnico operativo bachilleres y títulos de tercer nivel.

En una rueda de prensa, el coronel Walter Villarroel invitó a los jóvenes a sumarse a las filas de la Policía Nacional, destacando que la convocatoria se lanza con cinco meses de anticipación para garantizar una adecuada socialización y difusión del proceso. "Es importante que los jóvenes se preparen para nuestro proceso de selección", manifestó.

La formación para el nivel directivo bachilleres se realiza en la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo y tiene una duración de cuatro años.

Mientras que en el nivel técnico operativo con título de bachiller y tercer nivel la preparación tiene un tiempo de duración de 2 años. En ambos casos, los aspirantes obtendrán un título de tercer nivel, en el primero de grado superior y, en el segundo, un título de técnico conforme a la normativa vigente de la Policía Nacional.

La segunda fase del proceso, correspondiente a las inscripciones, se iniciará el 1 de septiembre de 2025 y culminará con el ingreso a las escuelas de formación en marzo de 2026.

Requisitos generales para postulantes

-Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros, descalzos.

-No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades de Seguridad.

-No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito o contravención, sancionada con pena privativa de libertad.

-No estar afiliado a ningún partido político

-No tener impedimento para ejercer cargo público

-No tener antecedentes penales

-No poseer tatuajes

-No tener expansores en lugares visibles del cuerpo

-Declaración Juramentada del postulante de no haber participado en actividades relacionadas con hechos de corrupción, delincuencia individual u organizada.

-Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento y selección.

La Policía Nacional recalcó que todos los resultados serán publicados de manera inmediata en el Sistema de Reclutamiento.

Además, la institución informó que su Departamento de Reclutamiento y Selección cuenta con certificaciones internacionales en gestión de calidad (ISO 9001:2015) y gestión antisoborno (ISO 37001:2016).

"Este proceso busca incorporar a los mejores hombres y mujeres para servir a nuestra patria, bajo principios de transparencia, imparcialidad y legalidad", enfatizó la institución.

Por su parte, el coronel Hernán Uzcátegui hizo un llamado a los jóvenes a asumir este reto: "Joven bachiller, únete a la Policía Nacional para ser protagonista de una transformación positiva. Ustedes son piezas clave para mejorar la seguridad del país. Nuestra institución está en constante evolución y necesitamos de ustedes".

Más leídas
 
Lo más reciente