La muerte de un adolescente de 14 años que aplastó una mariposa, la mezcló con agua e inyectó la mezcla en su pierna ha generado conmoción en el estado brasileño de Bahía.
Lea también | Mujer ecuatoriana cae con su esposo por el hueco de un ascensor en obras durante un forcejeo
El joven, identificado como Davi Nunes Moreira, comenzó a mostrar signos de malestar una semana antes de su muerte, ocurrida el pasado 12 de febrero, cojeando y caminando con dificultad.
Tras ser interrogado por sus familiares, el adolescente afirmó que se había lesionado mientras jugaba, pero no explicó cómo. La situación empeoró cuando Davi comenzó a vomitar, lo que impulsó a su padre a llevarlo al hospital, según recoge el medio brasileño de noticias G1.
El joven permaneció internado durante siete días, antes de ser trasladado a otro centro de salud en el municipio Vitória da Conquista, en donde doctores trataron en vano de revertir una progresiva insuficiencia orgánica que llevó al menor a sufrir un choque séptico.
Antes de fallecer, Davi confesó a una profesional de salud que el colapso en su salud ocurrió justo después de que inyectó la mariposa machacada mezclada con agua en su pierna, con una jeringa que compró en una farmacia.
Tras la muerte del adolescente, el padre encontró dicha jeringa mencionada por su hijo debajo de su almohada. Ahora, las autoridades esperan los resultados de la autopsia para determinar con mayor precisión las causas de su fallecimiento.
Según los especialistas, las evidencias apuntan a que la muerte de Davi fue provocada por una infección derivada de la inyección de una sustancia contaminada, y no por una toxina que habría sido transmitida por el insecto.
“El gran peligro aquí es la introducción de líquidos no estériles directamente en el cuerpo humano, especialmente cuando se inyectan en la corriente sanguínea”, explica el profesor Marcelo Duarte, especialista en mariposas y director del Museo de Zoología de la USP, a G1.
“Al inyectar una sustancia desconocida, el cuerpo puede sufrir reacciones alérgicas graves e incluso infecciones generalizadas que pueden ser fatales”, agrego.
Lea también | El asteroide 2024 YR4 rompe nuevo récord y su riesgo de impacto aumenta
Las mariposas no se posan en flores. Muchas de ellas pasan horas en lugares húmedos e incluso contaminados, como suelos con orina, heces y materia orgánica en descomposición, lo que aumenta aún más el riesgo de exposición a patógenos durante la manipulación e inyección de estas sustancias.
Hipótesis referidas por especialistas entrevistas por The New York Post sostienen también, por ejemplo, que cuando Davi se inyectó la mezcla en su pierna, sin tener experiencia en ese tipo de procedimientos, pudo no haberse percatado de que la jeringa contenía aire, lo cual habría llevado a una embolia arterial.