Ecuador exportó US$ 3.800 millones en 2024 en banano y plátano, convirtiéndose en un producto clave para sostener la economía del país y, sobre todo, el empleo. Por eso es necesario proteger estos cultivos de plagas que pueden afectar su producción.
La jornada de inmunización durará 45 días y beneficiará a alrededor de 270.000 ganaderos, distribuidos en las 23 provincias del territorio continental.
La maquinaria permitirá reducir los costos por alquiler de tractor, así como tecnificar las labores de preparación del suelo y disminuir el tiempo requerido para la labranza.
El MAG, a través del Proyecto de Riego Integral Tecnificado Parcelario, invirtió 389.632 dólares, mientras que la Junta de Riego y Drenaje Cumbijín - Sacha aportó con 270.000 dólares.
Ecuador se ha consolidado como un importante exportador de teca y balsa. El aprovechamiento e industrialización de estos y otros productos forestales presenta un gran potencial para el país.
El siguiente paso será habilitar a las empresas interesadas en exportar productos lácteos de bovino, ovino o caprino, siguiendo los procedimientos establecidos por Chile.