El 2024 es considerado como un año de recuperación para la industria azucarera, luego que durante el 2023 el sector se viera afectado por fenómenos climáticos. Durante el último período la producción bordeó las 520.000 toneladas métricas de azúcar.
Alrededor de la caña de azúcar se generan alrededor de 150.000 plazas de trabajo. La investigación genética local ha dado a origen variedades más productivas y resistentes.
Son los azúcares ocultos los que actualmente más atacan nuestra bioquímica. Lo que tampoco quiere decir que deban ser nuestro archienemigo al momento de comer.
Los ingenios han desarrollado programas e iniciativas que benefician a sus colaboradores y familias, así como a las comunidades aledañas. Salud, educación, capacitación son algunos de los ejes en los que trabajan.