Nacional

Qué vendemos y qué compramos a los EE.UU.: conozca la relación comercial del Ecuador con su principal socio

Camarón, banano, minerales, cacao y flores son el 'top 5' de los productos no petroleros vendidos a los EEUU. En 2024, exportamos más de 5.000 millones de dólares al país norteamericano, mientras que las importaciones fueron de 2.730 millones.

jueves, 3 abril 2025 - 16:46
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Más de 1.290 productos ecuatorianos no petroleros llegan actualmente a los EE.UU.; su exportación generó el año pasado un ingreso de 5.043 millones de dólares que significaron un incremento del 16% en relación a lo vendido en el 2023 a ese mercado.

EE.UU. es el principal socio comercial del Ecuador si se miran todas las exportaciones, petroleras y no petroleras; y en el 2024, fue el tercer destino de las ventas de productos ecuatorianos no petroleros al exterior, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El camarón genera casi la tercera parte de todo lo vendido por el Ecuador a EEUU. En el 2024, sus ventas resultaron en ingresos por más de 1.500 millones de dólares: un incremento del 5% en volumen si se lo compara con el 2023 .

Lea también: Aranceles de 10% a Ecuador son el nivel más bajo impuesto por Donald Trump, destaca el Gobierno

Plátano, minerales, cacao y flores completan el 'top 5' de los productos no petroleros vendidos a los EEUU. Por las flores pagamos un arancel del 6,8% para ingresar al país norteamericano y sería uno de los productos ecuatorianos con mayor tasa o impuesto para ingresar a ese destino a partir de este 5 de abril, cuando se ponga en vigencia el decreto emitido por Donald Trump.

Los cinco principales productos exportados a los EE.UU. representan el 70% de las exportaciones no petroleras del país a ese mercado.

Máquinas y aparatos mecánicos, lo que más se importa desde los EE.UU.

Aunque la relación económica entre ambas naciones es complementaria, según afirma Fedexpor, la balanza comercial entre Ecuador y EE.UU. es mucho más favorable para nosotros.

En el 2024, los ingresos por exportaciones al país norteamericano superaron en 2.300 millones de dólares los recursos que Ecuador destinó a las importaciones desde ese mercado.

Un desequilibrio que se repite en la relación comercial que EE.UU. mantiene con sus socios más grandes e importantes y que, de manera general, Trump ha puesto como argumento para adoptar una posición comercial agresiva.

LEA: Floricultores piden al Gobierno una reacción rápida ante arancel impuesto por Donald Trump

Según el gremio exportador, alrededor del 83% de lo que Ecuador envía en productos no petroleros a los EE.UU. son bienes de origen agrícola y alimentario que no compiten con la producción de ese país. Mientras el 78% de lo que Ecuador importa desde los EE.UU. corresponden a materias primas, insumos intermedios, tecnología y bienes de capital.

Una situación que, según el presidente de Expoflores, Alejandro Martínez , puede jugar un favor al país en una "inmediata negociación" para tratar de revertir la aplicación del 10% de impuesto general arancelario por Trump.

Si Ecuador reduce los aranceles para los bienes que ingresan desde los EEUU -uno de los objetivos de Trump para cada país con el que mantiene relaciones comerciales-, no afectará a su producción local.

Lea también: Floricultores piden al Gobierno una reacción rápida ante impuesto arancelario por Donald Trump

Máquinas y aparatos mecánicos es lo que más importa Ecuador desde el país norteamericano; Destinó 394 millones de dólares para hacer esas compras, en el 2024 . Le siguen el alimento para animales, las máquinas y aparatos eléctricos, el plástico y los aparatos quirúrgicos: juntos sumaron 1.015 millones de dólares en importaciones.

Dos datos adicionales confirman la relevancia del mercado estadounidense para el Ecuador, según el gremio exportador. El primero: uno de cada dos empresas que exportan tienen como destino a los EEUU ; el segundo: más de 2.000 empresas se encuentran vinculadas actualmente a las exportaciones hacia ese país.

Más leídas
 
Lo más reciente