Nacional

Llaman a juicio a notario de Guayaquil por falsificación en venta de inmueble: estas son las irregularidades

El juez Francisco Morales acogió el pedido de Fiscalía y dictó auto de llamamiento a juicio contra el notario de Guayaquil.

martes, 25 febrero 2025 - 08:02
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El notario sexagésimo octavo de Guayaquil, José M. V. , fue llamado a juicio por su presunta autoría en el delito de falsificación y uso de documento falso. El presidente de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, Francisco Morales, acogió los elementos de convicción presentados por Fiscalía y dictó el auto de llamamiento.

Fiscalía inició una investigación contra José M. V. tras la denuncia presentada por la hija de la víctima, quien señaló que el notario habría intervenido en la compra-venta de un bien inmueble ubicado en el centro de Guayaquil.

REVISE | Prisión preventiva para presunto asesino del capitán de la Policía Darwin Sinmaleza

Irregularidades en escrituras

En el proceso se detectaron presuntas inconsistencias: inicialmente, se presentó una cuantía de 144.932 dólares, pero luego se constató otro documento con un valor de 57.972,08 dólares.

Además, se identificaron diferencias en la impresión de los documentos presentados. Por ejemplo, en los logos institucionales del Consejo de la Judicatura, por lo que Fiscalía destacó que no podrían existir dos escrituras distintas sobre un bien inmueble.

Otra irregularidad detectada: las escrituras habrían sido firmadas por el propietario del bien inmueble, a pesar de que –en esas fechas– él padecía de Parkinson, lo que le habría imposibilitado firmar documentos.

Para Fiscalía, existió una presunta simulación de compra-venta mediante escrituras públicas forjadas y adulteradas, cuya presunta falsificación se habría cometido a través de las pericias practicadas durante la investigación.

En la audiencia preparatoria de juicio, llevada a cabo el 21 de febrero, el fiscal provincial René Astudillo Orellana presentó los elementos de convicción recabados durante la investigación: copias certificadas de la escritura de compra-venta del bien inmueble, las pericias documentológicas y contables, certificados de defunción y de identidad de la víctima, el informe investigativo de la Policía Judicial, el testimonio de la denunciante, el informe técnico pericial forense, entre otros.

El juez Francisco Morales acogió el pedido de Fiscalía y dictó auto de llamamiento a juicio contra el notario de Guayaquil, ratificando la medida de arresto domiciliario que ya pesaba sobre él.

El caso se procesa con base en el artículo 328 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de falsificación y uso de documento falso con una pena privativa de libertad de cinco a siete años.

Más leídas
 
Lo más reciente