Nacional

Estudiante de colegio se suicidó en Guayaquil: 'El bullying mató a mi hijo', denuncia su madre

El adolescente recibía constantes hostigamientos por parte de sus compañeros y una profesora de matemáticas, según narró su madre a Vistazo.

domingo, 16 febrero 2025 - 09:05
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Una serie de hostigamientos por parte de sus compañeros de colegio y de una profesora habrían llevado a Rick Marcus Mora Ramos, de 16 años, a suicidarse en su vivienda en Guayaquil. Es lo que denuncia su madre Roxana Ramos, quien pide que el caso no quede en la impunidad y que se tomen acciones contra la docente implicada. “El bullying mató a mi hijo”, subraya.

Revise: Bullying en Ecuador: 6 de cada 10 adolescentes sufren de acoso escolar

Roxana recuerda a Rick como el más cariñoso de sus cinco hijos. Siempre fue muy cercano a ella. De hecho, durmieron juntos hasta que él tuvo siete años. Desde pequeño mostró una personalidad distinta, le gustaba estar con las niñas, jugar con el cabello de su madre e incluso hacía pelucas con las tiras de las mochilas.

Esto era algo normal para la familia, pero en la escuela empezó a ser un obstáculo en la convivencia con los otros pequeños, ya que le ponían apodos, pero luego de hablar con las autoridades del plantel todo se solucionó.

A los 11 años, Rick le confesó a su madre que era gay. “Yo te amo tal como eres porque tienes sentimientos muy lindos y eres mi apoyo”, le respondió Roxana, según comentó a Vistazo.

Lea también: Joven se suicidó ya que habría sido acosado por sus profesores en Cuenca: "Creyeron que la depresión era un berrinche"

$!Rick Mora junto a su madre Roxana Ramos.

ACOSO EN EL COLEGIO

El adolescente había llegado al colegio donde sufrió el bullying, ubicado en Sauces 8, hace poco más de un año. Cursaba segundo de bachillerato. Su madre narra que, desde los primeros días de clases, los compañeros de Rick le molestaban por la forma en la que hablaba y cuestionaban su sexualidad.

“Cada vez que salía al recreo le hacían comentarios hirientes y ofensivos, incluso había compañeros que le ponían el pie para que se cayera o hablaban detrás de él, pero mi hijo nunca les respondió, siempre bajó la cabeza”, menciona la madre.

Agrega que no solo tenía que soportar las burlas de los otros estudiantes, sino también de dos profesoras. Por ejemplo, la docente de educación física utilizó groserías para dirigirse a él, pero tras el reclamo de Roxana, la maestra pidió disculpas.

Lo contrario sucedió con la profesora de matemáticas, quien luego de hablar con la madre, “siguió con el acoso”. Roxana indica que no le revisaba los deberes y lo ignoraba en clases.

“Una compañera de mi hijo me comentó que la profesora se le cargaba mucho y le decía homosexual en la clase”, señala la progenitora.

Ante esta situación, la madre dice que habló varias veces con la docente, pero ella decía que era una exageración. También, buscó ayuda de la tutora del curso y el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), sin embargo, no hubo ningún cambio.

El caso dio un giro de 180 grados, el pasado primero de febrero del 2025, cuando Rick decidió acabar con su vida. Roxana recibió una videollamada de su hijo de ocho años, quien le informó que su hermano había muerto.

“Cuando sus compañeros se enteraron, lo primero que escribieron (en el grupo de WhatsApp) fueron burlas: ‘Díganle a Rick que conteste aunque esté muerto’”. Mientras que las autoridades del colegio se presentaron ante la madre el día del entierro, asegurando que sentía mucho la partida del joven.

Lea también: “Escuchaba voces que me decían que no valgo nada”: una persona se suicida cada 8 horas en Ecuador

INVESTIGACIÓN Y PROCESO ADMINISTRATIVO

Soledad Angus, abogada de la familia de la víctima, informó que la Fiscalía inició una investigación de oficio tras el levantamiento del cadáver y ya se han solicitado algunos elementos como los registros de las visitas de la madre al plantel, informes del DESE y una autopsia psicológica.

Asimismo, señaló que cuentan con audios de Rick en los que habla con sus compañeras sobre la mala relación que tenía con la profesora de matemáticas. “Podría configurarse un delito de odio, hostigamiento y posiblemente una instigación al suicidio”, manifestó la jurista, pero recalcó que la investigación recién empieza.

Por otro lado, la defensa interpuso una denuncia ante el Ministerio de Educación contra la docente con el objetivo de que sea suspendida. “También hubo violencia entre pares, pero nosotros entendemos que, si la docente maltrata al alumno, lo discrimina o lo llama el homosexual, pues evidentemente eso va a detonar la violencia entre compañeros”.

Angus aseguró que aún no han recibido una respuesta del Ministerio de Educación, pero el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos las llamó para una reunión la próxima semana.

Vistazo consultó al Ministerio de Educación sobre este hecho y la entidad contestó que “se han activado de manera inmediata los protocolos y rutas de actuación establecidos para estos casos, priorizando el bienestar emocional de los estudiantes, docentes y familiares”.

Agregó que en el colegio “se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas a través de los círculos restaurativos para obtener más información y esclarecer las causas reales del fallecimiento del estudiante ocurrido en su vivienda”.

Además, subraya que aún están levantando información del caso, pero hasta el momento, no se han encontrado evidencias de acoso escolar (bullying) y que tampoco hay una denuncia previa por parte del estudiante o su representante.

Mientras que la Dirección Distrital brinda acompañamiento a la institución educativa para la contención emocional de los alumnos del curso implicado y se está aplicando el Plan de Atención Psicosocial, entre otras actividades.

No obstante, la abogada de la familia de la víctima indicó que hay alumnos que le han escrito a la madre del adolescente, Roxana, para pedirle perdón y que la maestra los ha amenazado para que no digan nada en su contra.

De hecho, Roxana ha expuesto el caso en la red social TikTok y en todos los videos hay decenas de personas expresando su consternación y pidiendo justicia. Incluso hay usuarios que también indican que pasaron por situaciones similares con aquella docente.

No quiero que se pierdan más vidas, el sistema escolar debe tener un protocolo conciso que no solo se aplique cuando haya estos casos, sino siempre”, afirma Roxana, quien pide que el caso no quede en impunidad. “Mi hijo tenía un futuro, quería ser actor de cine, pero por estas malas autoridades no se va a poder cumplir”.

Lea también: Denuncias de acoso sexual en universidades de Ecuador: joven rompe el silencio y cuenta su historia

$!El suicidio y el bullying son problemas que aquejan a una gran cantidad de estudiantes en el país.

¿QUÉ PUEDO HACER ANTE EL BULLYING Y EL SUICIDIO?

El suicidio es una de las principales causa de muerte entre la población de 10 a 19 años en Ecuador, según datos del Instituto Ecuatoriano de Estadística de Censos (INEC).

Para prevenirlo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) cuenta con la línea telefónica gratuita 171. Con la opción 1 se solicita una cita y con la opción 2 los interesados reciben asesoría en varios temas de salud mental.

Por otro lado, se estima que 6 de cada 10 adolescentes han sufrido acoso escolar o bullying en el país. Si detecta un caso siga estas recomendaciones del Ministerio de Educación:

  • Hablar con una persona adulta de confianza: puedes hablar con tu papá o mamá, con algún profesor, el DECE o con alguien de confianza para que puedan intervenir. Recuerda, pedir ayuda no es acusar, es ayudar a alguien.
  • No responder de la misma forma: reaccionar con violencia genera más violencia, esto hará que la situación empeore.
  • Si eres testigo de esta situación: junto a tus compañeras y compañeros, pídele al agresor o agresora que pare de molestar.
  • Sé solidario: un gesto amable hace la diferencia. Si conoces de una persona que sufre acoso escolar déjale saber a él o ella que no tiene la culpa y estas para apoyarle.
  • Trata de manejar tu miedo o enojo: al que molesta o intimida le agrada ver el efecto que causa en otras personas. Evita enojarte y recurre a las personas adultas que pueden ayudarte.
  • Si alguna vez hiciste bullying: piensa cómo te sentiste y cómo se sintió la otra persona. Busca ayuda si no sabes cómo detener el problema.
  • Más leídas
     
    Lo más reciente