El papa Francisco cumple este jueves su séptimo día en hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección polimicrobiológica de las vías respiratorias y una neumonía bilateral. Fuentes del Vaticano indican que sigue “estable” y “continúa con el tratamiento y con su actividad laboral”. Además, advierten sobre “cuervos” que especulan sobre su salud.
Revise: La salud del papa Francisco: el Vaticano informa que presenta 'una ligera mejoría'
El sumo pontífice ha presentado una leve mejoría y en las últimas horas ha leído y firmado documentos, así como manteniendo “conversaciones telefónicas con colaboradores cercanos”, informaron las fuentes.
Previamente, el Vaticano dijo que el papa ha pasado una noche tranquila y esta mañana se ha levantado y ha desayunado en el sillón, en su séptima jornada en el hospital Gemelli de Roma.
“La noche ha transcurrido tranquila. El papa se ha levantado y ha desayunado en el sillón”, aseguraron las fuentes, que a lo largo de la jornada comunicará la evolución médica del pontífice.
Se trata de una nueva señal positiva, después de que el último parte médico de este miércoles indicase que el pontífice se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”.
El pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado viernes por sus problemas de respiración, que resultaron ser una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional, dentro de un cuadro clínico “complejo”.
Tras el boletín del martes, que levantó preocupación sobre la situación del pontífice al revelar que le había aparecido una neumonía bilateral, las últimas comunicaciones del Vaticano resultan algo más tranquilizadoras.
Lea también: El papa Francisco enfrenta 'un cuadro clínico complejo': Vaticano da detalles sobre su salud y hospitalización
El arzobispo Vicenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, dijo este jueves que el papa Francisco es “necesario” y espera que pueda recuperarse pronto.
“Es necesario que pueda reanudar plenamente su vida de pastor de la Iglesia, que en este momento es más que preciosa”, mencionó Paglia este jueves en el diario ‘Repubblica’.
Agregó que una de las causas del quebrantamiento de la salud del papa es el descuido que a veces manifiesta hacia ella “y quizás debería haber más diligencia por parte de todos para protegerlo”.
El arzobispo se muestra “contento” de que Francisco no haya perdido en el hospital su sentido del humor, como aseguró este miércoles tras visitarle la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, “porque no faltan cuervos, y saber que el papa también sigue bromeando me parece una noticia útil para todos”.
Preguntado sobre si cuando habla de cuervos se refiere a las 'fake news' que circulan sobre el empeoramiento del papa, Paglia responde: “Sí, y no sólo eso. Miremos este momento con mayor positividad”.