Nacional

Ministro del Interior, John Reimberg, explica por qué pidió la renuncia de los generales de la Policía

Este jueves 27 de febrero, Reimberg se refirió a su nueva estrategia de seguridad para combatir a los grupos de delincuencia organizada.

jueves, 27 febrero 2025 - 09:10
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El ministro del Interior, John Reimberg, quien recientemente pidió la renuncia a diez generales para reorganizar la Policía Nacional, aclaró los motivos de su decisión y sobre su relación con la cúpula.

Este jueves 27 de febrero, Reimberg se refirió a su nueva estrategia de seguridad para combatir a los grupos de delincuencia organizada. En ese contexto, explicó que, en su ejercicio como ministro del Interior tiene la potestad de evaluar de manera constante el trabajo que desempeñan las entidades adscritas a esta Cartera de Estado.

"Lo que he hecho es solicitar la disponibilidad, porque somos un gobierno técnico, estamos constantemente midiendo al personal que trabaja con nosotros, y por supuesto dentro de la Policía también lo hacemos", manifestó el ministro.

LEA: Explosiones y amenazas al director de la cárcel en Machala mientras el ministro Fausto Buenaño lideraba operativo

No obstante, Reimberg afirmó que no tiene "ningún problema" con la cúpula de la Policía Nacional, y que este tema se ha hecho mediático, debido a "la gente que ha querido aprovechar de esto para desestabilizar", pero que no lo han logrado.

La polémica surgió porque el ministro había reclamado por mejores resultados en el combate al crimen organizado, pero la cúpula respondió que la Policía hace lo que puede con los pocos recursos que tiene.

Según Reimberg, al momento, sigue trabajando en conjunto con los generales para combatir la delincuencia, y también realizará un pequeño cambio de estrategias en la institución.

"Vamos a actuar de forma distinta y coordinada con la Policía Nacional. Hay que ser mucho más ofensivos, los que tienen que caer son otros", destacó Reimberg.

REVISE | Cúpula de la Policía pide unión a los uniformados tras rumores que buscan dividirlos: 'la delincuencia pretende sembrar el caos'

El ministro también indicó que una de sus primeras acciones al asumir el cargo fue solicitar una propuesta jurídica de cambios para la normativa en procedimientos de prisión preventiva.

“No podemos permitir que los jueces dicten prisión domiciliaria a delincuentes sin considerar el riesgo que esto supone para los policías. Existen casos en los que servidores policiales han perdido la vida por esta situación, y eso debe cambiar”, señaló.

Ayer, el alto mando de la Policía Nacional llamó a la unidad entre los uniformados, en medio de los recientes cambios del Gobierno en el bloque de seguridad.

A través de un video, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate, se dirigió a los más de 56 mil agentes, para pedirles: "hoy más que nunca debemos fortalecer nuestra unidad y cohesión como damas y caballeros de la paz".

LEA: Cúpula de la Policía pide unión a los uniformados tras rumores que buscan dividirlos: 'la delincuencia pretende sembrar el caos'

Según el Comandante, hay "mafias oscuras internas y externas" que buscan dividir a la institución, frente a la guerra que libra el país contra los Grupos de Delincuencia Organizada.

Más leídas
 
Lo más reciente