Elecciones Ecuador 2025

Estudio revela que las elecciones en Ecuador 2025 tienen un impacto negativo sobre el mercado laboral

Entre quienes tienen una percepción negativa, el 100% atribuye esto a la incertidumbre económica que se traslada al mercado laboral.

miércoles, 2 abril 2025 - 18:34
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Incertidumbre en el mercado laboral por las elecciones generales en Ecuador. Cinco de cada 10 expertos en recursos humanos considera que los comicios afectan negativamente al sector. Mientras que la mayoría de trabajadores prefiere no pedir aumento de sueldo o cambiar de empleo hasta que termine este periodo.

Son algunas de las revelaciones del estudio Elecciones 2025: ¿Cómo afectan al mercado laboral? de Multitrabajos. En el análisis participaron 337 personas trabajadoras y especialistas en Recursos Humanos de Ecuador.

Revise: Daniel Noboa se burla de Rafael Correa y critica error de Luisa González por frase '¡hasta la victoria siempre!'

El principal resultado es que el 50% de especialistas en recursos humanos considera que las elecciones tienen un impacto negativo sobre el mercado laboral, mientras que un 33% mantiene una postura neutral y un 17% cree que su efecto es positivo.

Entre quienes tienen una percepción negativa, el 100% atribuye esto a la incertidumbre económica que se traslada al mercado laboral; el 83% a la suspensión de los procesos de reclutamiento; y el 50% a una posible reducción del empleo formal y la desmotivación laboral derivada del descontento con la actualidad de los talentos.

“Si bien 5 de cada 10 expertos en recursos humanos perciben un impacto negativo de las elecciones en el mercado laboral, los datos muestran que las organizaciones no se detienen a la hora de sumar personas a sus equipos: 6 de cada 10 empresas en Ecuador planean contratar nuevos talentos durante este período”, explica Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Multitrabajos.

Agrega que estas cifras evidencian que, aún en contextos de cambio, el mercado laboral sigue en movimiento y las empresas apuestan por el crecimiento y la atracción de perfiles clave.

Revise: Elecciones Ecuador 2025: CNE aclara protocolo para prohibición del uso de celulares en la segunda vuelta

$!5 de cada 10 expertos en recursos humanos consideran que las elecciones en Ecuador afectan de manera negativa al mercado laboral.

¿CUÁL ES EL AMBIENTE EN LOS TRABAJADORES?

Desde la perspectiva de las personas trabajadoras, el 44% cree que las elecciones afectarán negativamente el mercado laboral. Sin embargo, el 22% tiene una visión optimista. Por otro lado, el 34% de los encuestados mantiene una postura neutral.

¿Cuáles son las principales preocupaciones de las personas trabajadoras en relación a las elecciones? Un 55% señala la inseguridad laboral, un 46% menciona la inestabilidad económica personal, el 39% hace referencia al estancamiento laboral sin posibilidad de crecimiento y un 37% habla sobre cambios en los costos de vida.

En este contexto, entre los trabajadores existen opiniones diversas sobre la influencia que tendrá el proceso electoral en su estabilidad laboral: el 29% de los talentos considera que las elecciones influirán negativamente, mientras que el 23% cree que esta influencia será positiva. Por otra parte, el 35% no está seguro y el 13% menciona que las elecciones no influirán.

Asimismo, la mayoría de los talentos optará por mantenerse en su empleo actual. El 57% de los encuestados afirmó que no cambiaría de trabajo durante el período electoral, mientras que el 32% mencionó que sí lo haría, pero después de que finalice el proceso. Solo el 11% consideraría cambiar de empleo antes de las elecciones.

Mientras que el 72% de los empleados prefiere esperar otro momento para solicitar un aumento de sueldo, mientras que un 28% aún está dispuesto a negociar su salario durante este período.

Revise: Vacantes laborales en Ecuador: 30 montacarguistas, asesor comercial, veterinario y mucho más

$!4 de cada 10 personas trabajadoras perciben que las elecciones afectarán negativamente al mercado laboral.

OTRAS CIFRAS

  • El período electoral influye en el estado de ánimo de las personas trabajadoras: el 52% dicen sentirse preocupados; el 24% se sienten angustiados; otro 20% están ansiosos; un 15% se sienten indecisos; y un 12% enojados.
  • Los empleados se muestran cautelosos ante los posibles cambios que puedan traer las elecciones a sus condiciones laborales.
  • El 90% de las empresas no contempla aumentos salariales, mientras que sólo el 10% evalúa esta posibilidad.
  • 3 de cada 10 empresas cuentan con una estrategia para la retención del talento.
  • El 80% de organizaciones percibe a los posibles cambios en las políticas laborales como el principal desafío.
  • Más leídas
     
    Lo más reciente