La Revolución Ciudadana (RC) y Acción Democrática Nacional (ADN) son las organizaciones que lograron la mayor cantidad de asambleístas nacionales tras las recientes elecciones generales del 2025 . Casi todos ya han ocupado cargos públicos.
Al igual que sucedió en los resultados para presidente, en el Legislativo también se evidencia una polarización entre dos fuerzas políticas. El correísmo contará con 67 curules y ADN tendrá 66 aliados .
Mientras que organizaciones históricas como Pachakutik obtuvieron nueve puestos y el Partido Social Cristiano (PSC) tan solo cuatro. Los curules restantes pertenecen a otros movimientos o grupos locales.
Si bien son pocos asambleístas, al final día estos partidos o movimientos podrían ser determinantes a la hora de aprobar leyes, ya que ni la RC ni ADN tienen una mayoría absoluta.
En cuanto a los asambleístas nacionales, son quince los elegidos y ellos tienen algo en común: la gran mayoría ya ha ocupado cargos públicos. Algunos dejaron sus puestos para candidatizarse y otros vuelven a la política luego de varios años. Mientras que uno de ellos fue llamado a juicio por presunta asociación ilícita .
Lea también: Segunda vuelta Ecuador 2025: Leonidas Iza descarta diálogo con el movimiento político de Daniel Noboa
- Annabella Azín: Médica de profesión. Fue diputada y asambleísta constituyente por el PRIAN. Es la madre del presidente Daniel Noboa, y gran parte de su vida la ha dedicado a la Fundación Cruzada Nueva Humanidad, que creó su esposo Álvaro Noboa en 1981, para brindar asistencia en salud en áreas deprimidas.
- Diana Jácome: Ha colaborado con los gobiernos de Rafael Correa, Lenín Moreno y Daniel Noboa, de quien fue asesora. Además, fungió como presentadora de noticias en medios públicos y asumió múltiples cargos públicos.
- Sade Fritschi: Es reconocida por su contribución para establecer el primer sistema de reciclaje para la Isla Isabela (Galápagos). Fue ministra de Ambiente en el gobierno de Daniel Noboa. En ese cargo fue muy criticada por sus “errores de nerviosismo”, ya que en una ocasión confundió a la Amazonía con un país.
- Diana Blacio: Tiene una trayectoria de más de 15 años de trabajo con agrupaciones sociales y fundaciones. Además, fue coordinadora zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el gobierno de Daniel Noboa.
- Niels Olsen: Se formó en Estados Unidos y obtuvo un título en Marketing y Administración de Empresas. Además, participó en la Sociedad de Emprendedores de América Latina de la Universidad de Stanford. Fue ministro de Turismo en el gobierno de Guillermo Lasso y Daniel Noboa.
- Esteban Torres: Abogado y exasambleísta ambateño por el Partido Social Cristiano (PSC). Fue ministro de Gobierno de Daniel Noboa, cargo que abandonó para candidatizarse como asambleísta.
- Juan José Reyes: ingeniero comercial, experto en logística internacional, banca privada e identidad corporativa. Especializado en manejo de empresas u optimización de procesos y recursos. Desde el 2019 trabajó en Corporación Noboa.
Lea también: Resultados elecciones asambleístas 2025 | Los rostros conocidos que integrarán la nueva Asamblea Nacional
- Paola Cabezas: Política y periodista. Durante el gobierno de Rafael Correa asumió varios cargos públicos como la Gobernación de la provincia de Esmeraldas. Ha fungido como asambleísta desde el 2021 y en los últimos años se ha vuelto uno de los rostros más insignes del correísmo.
- Priscila Schettini: Se autodefine como activista social y defensora de los Derechos Humanos. Saltó a la palestra por ser la esposa del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión, quien fue sentenciado por abuso sexual. Además, ha desatado una campaña en contra de la fiscal Diana Salazar, a quien le acusa de varias irregularidades.
- Liliana Durán: exasambleísta del correísmo y asesora legislativa. En sus redes sociales se autodefinen como feminista y revolucionaria.
- Raúl Chávez: Exdirectivo de Barcelona, exconcejal y mano derecha del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Además, cuenta con una denuncia por calumnia en el sistema de la Función Judicial, según una investigación de Fundamedios y Periodistas Sin Cadenas.
- Xavier Lasso: Hermano del expresidente Guillermo Lasso y presentador de televisión afín al correísmo. También fue canciller en la administración de Rafael Correa.
- Franklin Samaniego: Abogado y asambleísta de la Revolución Ciudadana por la provincia de Pichincha Distrito 2. Se autodefine como defensor de los Derechos Humanos y la justicia social.
- Sergio Peña: Procesado junto a varias personas en un caso de supuesta asociación ilícita. Una investigación de Fundamedios y Periodistas Sin Cadenas reveló que el próximo asambleísta ofrecía altos cargos en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) a cambio de dinero.
Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC), logró uno de los cuatro curules ganados por su organización política en las recientes elecciones.
Es abogado y consultor político. Fue diputado por Galápagos y es el actual presidente nacional del PSC.