El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó que el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados es un sistema único y está protegido en todos sus componentes, desde los recintos donde se escanean las actas electorales hasta el Centro de Datos Principal.
Según el CNE, los auditores técnicos de las organizaciones políticas son los que conocen su funcionamiento. El ente electoral exhortó a los actores políticos a dejar de lado sus intereses particulares y unirse al combate contra la desinformación.
LEA TAMBIÉN: ¿Cómo serán las clases el 10 de febrero en Ecuador, después de las elecciones presidenciales?
Este pronunciamiento del CNE se da luego de indicar como falsas algunas publicaciones compartidas en redes sociales.
Además del Centro de Datos Principal, este domingo van a estar activos 1.680 centros de digitalización de actas y 25 centros de procesamiento electoral, en los cuales se procesan las actas de escrutinio que son generadas en las juntas receptoras del voto. Cada acta cuenta con tecnología blockchain y un código QR para acceder a la imagen del acta y a su historial.
De esta manera, el Consejo Nacional Electoral asegura que garantiza la transparencia del proceso electorales, ante la presencia de fake news y rumores relacionados a las elecciones 2025.
De acuerdo al CNE, la información electoral es pública y todos pueden seguir y verificar la transmisión de resultados de las elecciones en los canales oficiales de la institución.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas este domingo 9 de febrero de 2025.