<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Hipertensión: un 19.8% de ecuatorianos la sufren, ¿cómo prevenirla?

martes, 21 mayo 2024 - 16:52
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

En un mundo donde las enfermedades cardiovasculares son una preocupación creciente, las cifras del Ministerio de Salud Pública (MSP) nos alertan: el 19.8% de la población sufre de hipertensión. De estos, el 17% no tiene controlada su condición y el 56.3% no sigue ningún tratamiento farmacológico. Estas cifras evidencian la necesidad de adoptar hábitos cardiosaludables para combatir eficazmente esta enfermedad silenciosa. Además, estos números reflejan una realidad que demanda una acción colectiva de manera urgente.

El Dr. Gregory Celis explica que la hipertensión, caracterizada por el aumento persistente de la presión sanguínea en las arterias, es una enfermedad multifactorial con causas que van desde la genética hasta el estilo de vida sedentario y el estrés crónico. Los síntomas, que pueden pasar desapercibidos durante años, incluyen dolores de cabeza, mareos y fatiga, y en casos graves, complicaciones como infartos o accidentes cerebrovasculares.

La hipertensión es un factor de riesgo crítico para enfermedades cardiovasculares. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta condición afecta entre el 20 - 40% de los adultos en la región, lo que se traduce en alrededor de 250 millones de personas con presión alta.

Lea también: Hipertensión, el asesino silencioso

$!La medición de la presión arterial es una de las maneras para detectar riesgos de hipertensión a tiempo.

PREVIENE ESTA AFECCIÓN TENER HÁBITOS CARDIOSALUDABLES COMO:

1. REALIZARSE CHEQUEOS MÉDICOS REGULARES

Esta es la principal manera de controlar la presión arterial y detectar riesgos de hipertensión a tiempo. Estos chequeos suelen incluir la medición de la presión arterial y análisis de sangre para evaluar niveles de colesterol y glucosa.

2. LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Una dieta equilibrada es fundamental para reducir la presión arterial. Consumir frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar significativamente. Limitar los alimentos procesados y el exceso de sal es importante, ya que la sal puede aumentar la presión arterial al promover la retención de líquidos en el cuerpo.

3. MANTENERSE ACTIVO

El ejercicio regular es esencial para mantener un peso adecuado y reducir la presión arterial. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o mínimo 75 minutos de actividad aeróbica intensa por semana, además, de ejercicios de fortalecimiento muscular dos días a la semana.

$!El ejercicio regular es esencial para mantener un peso adecuado y reducir la presión arterial.

4. SABER GESTIONAR EL ESTRÉS

El estrés crónico es un factor que puede elevar la presión arterial. Técnicas de relajación como: la meditación, la respiración profunda, el yoga o la terapia cognitivo-conductual pueden ser muy efectivas para reducir el estrés y mejorar la salud cardiovascular.

5. MODERACIÓN EN EL CONSUMO DE CAFEÍNA

Reducir la ingesta de cafeína, presente en bebidas como el café y el té, puede ayudar a controlar la presión arterial. La cafeína puede provocar aumentos temporales en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, por lo que moderar su consumo es beneficioso.

Con conciencia, educación y acción, es posible reducir la incidencia de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La hipertensión es una condición seria, pero con la adopción de estos hábitos y cada pequeño cambio contribuyen significativamente en la lucha contra la hipertensión y promueve un futuro más saludable y pleno.

Más leídas
 
Lo más reciente