Nacional

Aranceles de Trump: Los precios del petróleo caen por temor a una recesión global y suman incertidumbre para el Ecuador

El presupuesto del Estado está calculado sobre un precio de 67 dólares por barril de petróleo, mientras que la banca de inversión Goldman Sachs estimó hoy, que para diciembre, el precio del crudo WTI, de referencia para Ecuador, se ubicará en los 58 dólares.

lunes, 7 abril 2025 - 16:34
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El miedo a una recesión global, provocada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump , empieza a golpear el precio del petróleo a nivel mundial y pone así en alerta a la economía ecuatoriana , cuyo presupuesto estatal depende en alrededor del 10% de lo que genera la renta petrolera.

LEA TAMBIÉN: Trump amenaza a China con nuevo arancel del 50% y provoca un 'lunes negro' en los mercados mundiales

El precio del barril de crudo WTI (West Texas Intermediate), que sirve de referencia para el petróleo ecuatoriano, y el del Brent, que es determinante para el mercado europeo, retrocedieron hoy lunes a los niveles más bajos de los últimos cuatro años .

El WTI cayó 1,2% hasta los 61,2 dólares por barril . El presupuesto del Estado para el 2024, y cuya vigencia se ha extendido hasta que se posesione un nuevo gobierno, se basa en un precio promedio de 67 dólares por barril –ya aplicado el castigo que recibe el petróleo ecuatoriano.

“Hoy estamos hablando de un promedio de 61 dólares menos un castigo adicional de 13 dólares, en un contexto en el que la producción petrolera ha caído un 24% ”, advierte el analista Nelson Baldeón.

Con las expectativas “de una desaceleración económica y una posible recesión para algunos países, se espera que la demanda de 'commodities' como el petróleo caiga a nivel mundial y eso para el Ecuador tendrá unos impactos negativos, especialmente sobre el crudo”, afirma, por su parte, el analista y catedrático, Santiago Mosquera.

Lea también: A pesar de los aranceles, Ecuador sigue confiando en un acuerdo comercial con Estados Unidos

Goldman Sachs , una de las bancas de inversión más importantes a nivel mundial, recortó hoy por segunda vez en menos de una semana su previsión para el precio del petróleo: espera que el WTI se sitúe para diciembre en 58 dólares por barril . Una cantidad que estaría muy por debajo del presupuesto actual del Estado , incrementando las dificultades para las finanzas públicas.

El efecto, si bien es negativo, podría contrarrestarse en parte –según Mosquera- por una caída en paralelo de los precios de los derivados de petróleo que el Ecuador importa” en grandes cantidades.

Entra en riesgo el cálculo de déficit fiscal

Para Nelson Baldeón, las previsiones negativas sobre el precio del petróleo ya no responden solamente a “los fundamentos clásicos de oferta y demanda, sino a una percepción real sobre una economía global más débil ”.

Existe de por medio, alerta el analista energético, “ el deseo explícito del presidente Trump de llevar el barril de petróleo a 50 dólares como medida para aliviar la inflación y empujar a la Reserva Federal a bajar las tasas de interés”.

LEA TAMBIÉN: Nuevo arancel dispuesto por Donald Trump: estas son las claves para entender el trasfondo de las medidas

La coyuntura es grave para los países productores como Ecuador, añade Baldeón. “Si el precio del crudo se mantiene por debajo de los 70 dólares, el equilibrio fiscal se vuelve insostenible; se reduce el margen de maniobra del Estado para atender demandas sociales o cumplir con sus deudas; y se encarecen los costos de financiamiento externo, lo que agrava aún más los problemas de liquidez”.

El déficit fiscal previsto para este año se ubica entre los 3.500 y 4.000 millones de dólares, señala Santiago Mosquera; si los ingresos por exportación de petróleo se reducen, y el país no logra elevar su nivel de producción, la brecha y las necesidades de financiamiento serán más altas.

El petróleo vuelve a mostrarse, según los expertos, como un verdadero termómetro de la economía global. Ahora, gracias a la 'caja de Pandora' desatada por los EEUU, el termómetro marca volatilidad e incertidumbre . Dependiente de los ingresos que le genera la venta de crudo, el Ecuador sentirá sin duda el impacto .

Más leídas
 
Lo más reciente