Nacional

Ecuador incluye al sistema de bonos a 85.962 nuevos beneficiarios y quita a 45.566

El ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal, anunció que, a partir del 1 de diciembre de 2021, se incorporó a 85.962 nuevos beneficiarios en situación de pobreza y pobreza extrema, al sistema de bonos

jueves, 2 diciembre 2021 - 18:18
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal, anunció que, a partir del 1 de diciembre de 2021, se incluyo al sistema de bonos y pensiones a 85.962 nuevos beneficiarios en situación de pobreza y pobreza extrema.

A través de comunicado, el Gobierno informó que decisión se tomó como parte de las políticas públicas para reducir la pobreza y proteger a los grupos prioritarios y vulnerables.

El ministro Bernal dijo que la actualización de datos del Registro Social se hizo mediante la identificación "técnica" de las personas que necesitan del apoyo.

“Con este ajuste logramos clasificar de mejor manera a la población que se encuentra en niveles de pobreza y pobreza extrema. Además, nos permite identificar a potenciales beneficiarios de estas transferencias económicas, que no se estaban identificando correctamente”, señaló el funcionario.

De igual manera, el funcionario anunció que después de la depuración de la base de datos del Registro Social, se decidió sacar de la lista de beneficiarios a 45.566 personas.

La directora del Registro Social, Diana Praez, explicó que la metodología anterior dejaba fuera del registro a personas vulnerables. Como ejemplo, señaló que antes, en el decil 1, estaban registrados 158.256 y con el nuevo análisis subieron a 393.193.

Entre los beneficiarios están personas adultas mayores, con discapacidad y familias con niñas, niños y adolescentes hasta 18 años.

NUEVA ENTREGA DE 80.000 BONOS

Durante su alocución, Bernal también anunció la entrega de 80.000 nuevos bonos denominados de los “1.000 días”, a partir del mes de febrero de 2022. El valor de esta bonificación será de USD 70 y será otorgado a madres de zonas rurales y adolescentes en gestación con niños de 0 a 2 años. En este caso, la bonificación respondería al plan de desnutrición infantil que lleva a cabo el Gobierno.

Más leídas
 
Lo más reciente