Nacional

Sujetos disparan contra las oficinas del SNAI en el norte de Quito

No se reportaron heridos ni fallecidos por el atentado, pero sí hubo afectaciones en el edificio, pues los proyectiles impactaron una pared y más de una ventana.

viernes, 4 abril 2025 - 20:00
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Sujetos que aún no han sido identificados dispararon en contra de la fachada del edificio en donde se encuentran las oficinas del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), en la Av. Orellana y 9 de Octubre, en el norte de Quito, este viernes 4 de abril.

Lea también | Balacera en el Quicentro Sur dejó un delincuente abatido: esto se conoce sobre el intento de asalto a un blindado

De acuerdo a reportes preliminares de la Policía, los implicados en el ataque armado efectuaron las detonaciones desde un vehículo azul que no portaba placas y que se alejó rápidamente de la zona, dejando tras de sí al menos dos vainas percutidas que fueron recabadas como indicios del delito.

No se reportaron heridos ni fallecidos por el atentado, pero sí hubo afectaciones en el edificio, pues los proyectiles impactaron una pared y más de una ventana. El hecho, además, generó conmoción entre los funcionarios que se hallaban trabajando en las instalaciones.

El SNAI aún no se ha pronunciado con respecto al hecho, que ocurrió cinco días después de que un guía penitenciario fue asesinado mientras conducía su vehículo por la vía Colón-Quimís, en la comuna Sancán de la provincia de Manabí.

Crisis carcelaria

El 9 de enero del 2024, el presidente de Ecuador y candidato para un nuevo mandato, Daniel Noboa, decretó el estado de conflicto armado interno para enfrentar a grupos de crimen organizado, tomando medidas drásticas, como militarizar las cárceles con la finalidad de recuperar el control en estos espacios.

Desde 2021, más de 500 presos han sido asesinados dentro de las prisiones de Ecuador, la mayoría en masacres entre bandas rivales, en el marco de una crisis carcelaria sin precedentes que también ha cobrado la vida de guías penitenciarios y jefes administrativos.

Este lunes, el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, anunció que se reunirá con las principales operadoras de telefonía móvil en el país para "llegar a un acuerdo para que se acabe la señal en los centros penitenciarios".

Debido a la existencia de esa señal, los presos han realizado transmisiones en vivo en redes sociales cuando han ocurrido masacres y la Policía ha señalado que los detenidos ordenan asesinatos u otros crímenes y realizan llamadas extorsivas desde el interior de los centros.

Más leídas
 
Lo más reciente