Nacional

Caso Malvinas: vinculación de otro militar, captura de alias 'Momo' y pericias clave por 30 días más

Defensa de las familias de los cuatro menores rechazan que se catalogue a alias 'Momo' como autor intelectual del crimen porque aún no es procesado en esta causa.

martes, 1 abril 2025 - 07:00
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Novedades alrededor del caso Malvinas. Este lunes debía terminar la instrucción fiscal, pero se extenderá 30 días debido a que faltan otras diligencias como la vinculación de un teniente coronel de la FAE. Por otro lado, Alias ‘Momo’, una pieza clave en la investigación por el asesinato de los cuatro menores, ya fue capturado, aunque aún no es procesado en ese expediente.

Desde finales de diciembre del año pasado, 16 militares son investigados por el presunto delito de desaparición forzada, ya que trasladaron a tres adolescentes y un niño a un lugar inhóspito de la parroquia Taura, en el cantón Naranjal. Posteriormente, las víctimas fueron asesinadas en un manglar tras circunstancias aún no esclarecidas.

Revise: Alias 'Momo' intentó huir a bordo de un vehículo en Yaguachi: así fue la captura del implicado en el caso Malvinas

Ahora se sumará un militar más. Se trata de Juan Francisco I., quien será vinculado a la causa el próximo 11 de abril del 2025 a las 10:30, luego de que la Fiscalía solicitó al juez esta audiencia, pues argumenta que “existe suficiente información y elementos de convicción necesarios para sustentar una vinculación”.

Según el expediente judicial, el teniente coronel de la FAE ordenó el 11 de diciembre, tres días después de la desaparición de los menores, al subteniente John Henry Z. que le indique el lugar donde las patrullas militares habrían dejado a las cuatro víctimas.

Juan Francisco I. habría arribado con un pelotón de militares a realizar búsquedas. En ese momento encontraron una camiseta color rosa con un estampado al frente de varios colores, zapatos de lona tipo blanco y otros elementos.

“No siguió tampoco el debido procedimiento, debió haber llamado al personal de criminalística para que haga la recolección y levantamiento de indicios. Sin embargo, el señor teniente coronel (Juan Francisco I.) es quien hace el recabamiento de estos indicios”, dice el expediente judicial.

Es así que la instrucción fiscal se extenderá 30 días más, no solo para vincular al teniente coronel, sino que también faltan pericias de audio y video de cámaras de videovigilancia. Además, está pendiente de la transcripción de la reconstrucción de los hechos.

Lea también: Caso Malvinas: autopsia revela que los cráneos de las víctimas tenían disparos

$!Reconstrucción de los hechos del caso Malvinas.

PERICIAS CLAVE FINIQUITADAS

En el expediente del caso Malvinas hay varios elementos que podrían ser determinantes. Uno de ellos es la reconstrucción de los hechos, la cual dejó en evidencia que los cuatro menores fueron abandonados en un camino de segundo orden, de difícil acceso, rodeado de maleza y sin alumbrado eléctrico.

Según la versión de los militares, ahí se encontraron con un árbol, lo que habría ocasionado que las víctimas bajen de las camionetas y ayuden a moverlo. Como recompensa de esta colaboración, los dejaron libres.

“El dejarlos en ese sector denota temeridad y malicia por parte de los militares”, dijo el abogado Abraham Aguirre, quien considera que esto podría constituir en “tortura psicológica y exposición de alto riesgo”. Acotó: “Ellos sabían que dejarlos ahí iba a resultar en una desaparición forzada”.

La segunda pericia clave sería la autopsia de los cuerpos encontrados en un manglar de Taura. Los cadáveres estaban calcinados, lo cual dificultó su identificación y la determinación de la causa de muerte.

No obstante, el informe forense mostró que los cráneos de tres menores tenían disparos y el cuarto contaba con un golpe contundente en el lado izquierdo de la cabeza. Este detalle concuerda con lo relatado por el testigo clave que prestó el celular a las víctimas aquella noche del 8 de diciembre.

Fernando Bastias, abogado del Comité Permanente de Derechos Humanos (CDH), había comentado que los disparos se ejecutaron cuando los tres adolescentes y el niño aún estaban vivos.

“Se corroboró que la estrategia de quemar los cuerpos fue para ocultar cualquier evidencia, ya que fueron quemados después de que murieron”, explicó el jurista.

Agregó que pedirán una aclaración a ese informe para determinar la causa de muerte y que peritos internacionales corroborarán los resultados de la autopsia.

Una vez terminados estos procesos, la Fiscalía pediría fecha y hora para la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio contra los 17 militares.

Lea también: ¿Cómo alias 'Momo' se benefició de un indulto para salir de la cárcel? Fue mencionado en el Caso Las Malvinas

$!Los cuatro menores de Las Malvinas fueron trasladados por patrullas militares hacia Taura.

APARECIÓ ALIAS ‘MOMO’

Por otro lado, la Fiscalía tiene una segunda investigación por secuestro con muerte. Este proceso tendría como uno de los elementos principales la versión del segundo testigo clave, Luigi V., quien señaló a alias ‘Momo’ como la persona que habría ordenado asesinar y quemar a los menores de Las Malvinas. Incluso, nombró a otros cuatro sujetos: ‘Ofelio’, ‘Ruco’, ‘Dani’ y ‘Ñato’.

‘Momo’ había acaparado titulares por la irregular forma en la que salió de la cárcel, ya que se hizo acreedor de un indulto argumentando una enfermedad catastrófica, pero después se conoció que no cumplía con otros requisitos. Por ello, el juez que dio el beneficio quedó detenido y es investigado por prevaricato.

Tras meses sin conocer su paradero, este lunes la Policía detuvo al sujeto, identificado como cabecilla de la banda criminal ‘Las Águilas’. El líder delictivo cayó en el cantón Yaguachi y recibió prisión preventiva por el delito de tráfico ilícito de armas.

No obstante, el Gobierno lo calificó como autor intelectual del asesinado de los cuatro menores de Las Malvinas, algo que es rechazado por la defensa de las víctimas, ya que este sujeto no ha sido procesado por la Fiscalía en el caso.

“En el caso de desaparición forzada este sujeto realmente no tendría mayor participación porque ya está determinada y singularizada la participación de los 16 militares y uno más que se va a agregar (Juan Francisco I.)”, comentó el abogado Abraham Aguirre.

Intuye que la aprehensión de ‘Momo’ pudo deberse a sus antecedentes porque en el contexto del caso Malvinas entraría en la segunda investigación por secuestro con resultado de muerte. “En esa causa todavía no hay alguna medida o un procesamiento como tal y sigue en reserva”, detalló Aguirre.

Más leídas
 
Lo más reciente