Nacional

Convocan a voluntarios para limpieza en Refugio de Vida Silvestre Río Esmeraldas tras derrame de petróleo

En la convocatoria, emitida este martes 18 de marzo, se invita a sumarse a las labores de limpieza y restauración ecológica.

martes, 18 marzo 2025 - 15:17
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) hizo un llamado a Organizaciones No Gubernamentales (oenegés) y a voluntarios con experiencia en trabajo de campo y manejo de fauna silvestre, debido a la emergencia ambiental causada por un derrame de petróleo que ha contaminado los ríos de la provincia de Esmeraldas.

REVISE | Emergencia ambiental en Esmeraldas: 'Es un derrame de petróleo sin precedentes, nunca se había visto algo similar'

En la convocatoria, emitida este martes 18 de marzo, se invita a sumarse a las labores de limpieza y restauración ecológica en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas. Este ecosistema fue afectado por el derrame de crudo ocurrido el pasado 13 de marzo en el cantón Quinindé.

La iniciativa también invita a estudiantes mayores de edad y profesionales en áreas como Veterinaria, Biología, Ingeniería Ambiental y otras carreras afines, siempre que cuenten con formación y experiencia en el manejo de especies silvestres y ecosistemas frágiles.

Según la cartera de Estado, esta convocatoria se lleva a cabo en respuesta a las múltiples solicitudes de interés recibidas.

Los interesados pueden registrarse enviando un correo electrónico a manosxlanaturaleza@ambiente.gob.ec, detallando su formación y experiencia en el área.

Bajo ese contexto, esta cartera de Estado también resaltó la importancia de la participación activa en este proceso, fundamental para mitigar el impacto ambiental y contribuir a la restauración de los ecosistemas. "¡Unamos esfuerzos por la naturaleza y la vida silvestre!", enfatiza el comunicado.

Un derrame de petróleo no cuantificado que contaminó ríos en la provincia costera de Esmeraldas deja al menos unas 500.000 personas afectadas por causas como la falta de agua, indicó este martes el alcalde Vicko Villacís.

"Hablamos de 500.000 personas (afectadas) porque tenemos una mancomunidad de agua" que agrupa a varias localidades que comparten el suministro de la misma planta potabilizadora, dijo la autoridad municipal.

El jueves se produjo la rotura de un oleoducto a causa de un derrumbe, y se fugaron decenas de miles de barriles de crudo que contaminaron al menos cinco ríos como el Esmeraldas, que desemboca en el Pacífico.

Más leídas
 
Lo más reciente