Nacional

Fuerzas Armadas dispone a los soldados del Ecuador 'no rendirse' ante el avance del crimen organizado

Previamente, las autoridades ecuatorianas advirtieron sobre un posible repunte de violencia antes de segunda ronda electoral.

miércoles, 26 febrero 2025 - 19:13
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Las Fuerzas Armadas dispusieron a los militares no rendirse o retroceder en la lucha contra el crimen organizado en el Ecuador. Además, la institución afirma que no permitirá que la delincuencia “siga sembrando miedo en nuestras calles, en nuestros hogares y en nuestros barrios”.

Revise: Incautan productos con marihuana en local frente a la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

A través de una carta publicada este martes 25 de febrero, la entidad militar envió un mensaje de aliento a los soldados que ejecutan diversos operativos tras el incremento de la violencia en las calles.

El enemigo al que nos enfrentamos no tiene honor, no respeta la vida, no conoce la justicia. Son hombres sin patria, traidores que han vendido su alma por el dinero sucio del narcotráfico y la corrupción, se esconden en la sombra, atacan con cobardía y creen que pueden imponerse con violencia. ¡pero se equivocan! Porque aquí estamos nosotros, las Fuerzas Armadas del Ecuador; ¡primera y última línea de defensa contra la oscuridad! Cada uno de ustedes lleva en su pecho el orgullo de un guerrero”, dice el mensaje.

Agrega que los militares no son simples soldados, sino “herederos de nuestros libertadores, de aquellos que forjaron con su sangre la soberanía de esta nación”.

$!Fuerzas Armadas habla sobre el combate contra grupos delictivos.

MENSAJE PARA NO RENDIRSE

Además, las Fuerzas Armadas recalcó que “no están solos en esta lucha”, ya que son un solo cuerpo o grito de guerra contra los que quieren someter a la gente.

“Recuerden lo que está en juego: la seguridad de nuestras familias, el futuro de nuestros hijos, la paz de nuestro Ecuador. Cada paso que damos, cada batalla que libramos, es por ellos, por los que confían en nosotros, por los que necesitan esperanza en medio del caos”, dice la misiva.

Finalmente, solicitan que no les tiemble el pulso porque “no hay arma más poderosa que la voluntad de un soldado que lucha por la justicia, que defiende con honor, que entrega su vida si es necesario por el bienestar de su nación”.

“Vamos guerreros del Ecuador, nosotros no retrocedemos, no nos rendimos, no nos doblegamos. Hoy peleamos por la libertad, por la dignidad, por la victoria”.

POSIBLE REPUNTE DE VIOLENCIA

El Gobierno de Ecuador informó este martes que está implementando una “contraofensiva” tras presuntamente haber recibido información de que las bandas criminales se estarían reorganizando y reabasteciendo para un posible incremento de la violencia en marzo, antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales prevista para el 13 abril, entre el actual presidente Daniel Noboa y la candidata correísta Luisa González.

“Hoy estamos viviendo una guerra, y hemos tenido, en las últimas seis o siete semanas una ofensiva de parte de grupos criminales, de grupos políticos relacionados a grupos criminales, pero ahora nos toca a nosotros hacer una contraofensiva”, dijo el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una entrevista con Radio Candela de El Oro.

En ese marco, Noboa señaló que han realizado cambios de funcionarios en el conocido como 'Bloque de Seguridad', en el que, entre otros, está el Ministerio del Interior, que en los últimos días ha tenido dos titulares: Fausto Buenaño, que renunció tras seis días en el cargo, y que fue reemplazado por John Reimberg.

“Estamos reorganizando el equipo y, asimismo, estamos movilizando recursos y personal a las zonas donde mayor necesidad hay y donde mayor disputa hay entre estos grupos 'narcoterroristas'”, indicó Noboa.

Más leídas
 
Lo más reciente