Nacional

¿Quiénes pueden acceder a los bonos mensuales de 470 dólares para migrantes deportados de Estados Unidos?

Desde el martes 28 de enero se registró en Ecuador un pronunciado aumento en el arribo de vuelos de deportación provenientes de Estados Unidos. El Gobierno ha respondida con medidas de asistencia.

miércoles, 5 febrero 2025 - 17:13
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El presidente de la República, Daniel Noboa, dio a conocer este martes que será implementado un conjunto de medidas para asistir en su reintegración a los migrantes ecuatorianos retornados por las recientes políticas migratorias instauradas en Estados Unidos.

Lea también | Parten los primeros aviones estadounidenses llenos de migrantes con destino a la prisión de Guantánamo

Entre las acciones que fueron anticipadas por el mandatario destacó la entrega de sendos bonos de USD 470 durante tres meses para que los beneficiados "cubran sus necesidades".

"Ecuador es su hogar. Aquí, juntos, construiremos un país que pueda ser lo que ustedes salieron a buscar. Aquí cuidamos de los nuestros", agregó en su mensaje, que fue difundido por medio de X.

El anuncio por parte de Noboa fue emitido aproximadamente una semana después de que Katherine Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, afirmó que en Estados Unidos se había puesto en marcha "la mayor operación masiva de deportación en la historia".

Desde que que Donald Trump inició su segundo mandato en ese país, la cantidad de vuelos de deportación que suelen llevar entre 80 a 200 migrantes indocumentados a sus países de origen se ha incrementado, así como los operativos en grandes ciudades como Chicago y Nueva York para arrestar a personas en situación irregular.

Desde el martes 28 de enero se registró en Ecuador un aumento en el arribo de vuelos de deportación provenientes de Estados Unidos. La Cancillería informó que sus ocupantes son "retornados de manera forzosa por encontrarse en situación migratoria irregular".

$!La fotografía muestra una de las aeronaves en la que viajan los migrantes ecuatorianos deportados de Estados Unidos.

En un decreto ejecutivo por medio del que el mandatario detalla a profundidad la forma en que se implementará la asistencia económica de USD 470 mensuales, también refiere el vertiginoso aumento de migrantes ecuatorianos en Estados Unidos registrado recientemente.

Lea también | Detienen en Nueva York a ecuatoriano que abusó sexualmente de una mujer que dormía tras una fiesta

"La migración de ecuatorianos y ecuatorianas hacia Estados Unidos ha sido un fenómeno constante a lo largo de las últimas décadas, pero en los últimos años, este flujo migratorio ha tomado nuevas dimensiones, tanto en términos de cantidad como en impacto económico", explicó el Ejecutivo.

¿Quienes pueden acceder a los bonos?

En el documento, el Gobierno apuntó seis requerimientos específicos que deben cumplir los migrantes que serán beneficiados con la asistencia económica. Estos son:

  • No debe haber cometido delitos graves contra la vida, integridad sexual, terrorismo, asociación ilícita, narcotráfico, delincuencia organizada en Ecuador ni en EE.UU.
  • No debe tener registrados antecedentes penales en Ecuador
  • Debe tener una edad igual o mayor a 18 años
  • El migrante debe haber sido retornado de manera forzosa de los Estados Unidos por el Gobierno de ese país.
  • Debe encontrarse en un listado emitido por la Cancillería ecuatoriana.
  • No deben encontrarse habilitados al pago de las diferentes transferencias monetarias administradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • Más leídas
     
    Lo más reciente