La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) alertó que en un lote de producto cocoa encontró un metal pesado que podría provocar daños en la salud de la población.
La institución hizo una serie de análisis y determinó que el lote 0020 de la cocoa, elaborada por la Fábrica BIOS Cía. Ltda, no cumple con los parámetros establecidos en la Norma Internacional de Alimentos Codex Alimentarius CXS 193-1995.
Solo ese lote tenía un nivel de cadmio (metal pesado) superior al límite máximo permitido, “lo que representa un riesgo para la salud pública”, según el Arcsa.
Por ello, la agencia inició el proceso de retiro del lote 0020 del mercado y suspendió la línea de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) del fabricante. “Estas acciones buscan garantizar que los consumidores no estén expuestos a los peligros asociados con este producto”, apuntó la institución.
Además, Arcsa pidió a la ciudadanía que verifique si adquirió el lote irregular y, de ser así, debe evitar su consumo de manera inmediata.
Lea también: Arcsa clausura restaurante de parrillada en Guayacanes en el que se encontraron plagas y un gato
El cadmio es un metal pesado, blando y blanquecino que se encuentra en pequeñas cantidades en la corteza terrestre. Es un elemento químico con el símbolo Cd y el número atómico 48.
El consumo de alimentos o agua con altos niveles de cadmio puede provocar serios problemas de salud. Entre las principales afectaciones están la irritación severa del estómago, que puede desencadenar vómitos y diarrea.
Además, la exposición prolongada a este metal pesado puede causar daños graves en los huesos, pulmones y riñones, comprometiendo seriamente la calidad de vida de quienes lo consuman.
Lea también: Arcsa clausuró planta de tratamiento de agua en Machala por altos niveles de arsénico
Recuerde que si identifica alguna alteración o irregularidad en un producto, puede denunciar a través de la aplicación Arcsa Móvil y el correo atencionciudadana.cz6@controlsanitario.gob.ec.
Al momento de enviar la denuncia tiene que especificar los datos del lugar en el que se venden los artículos irregulares e incluso adjuntar fotos.
Con Arcsa Móvil también puede verificar que los productos cuentan con certificación sanitaria, y consultar si la tienda donde los compró tiene permisos vigentes.