Nacional

Caso Plaga: Exabogado de Leandro Norero y otros doce procesados llamados a juicio por delincuencia organizada

La investigación de la Fiscalía General del Estado se inició el 3 de abril de 2024, en el marco de una presunta trama de corrupción.

martes, 8 abril 2025 - 12:17
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

En el caso 'Plaga' fueron llamados a juicio trece procesados por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada dentro de la función judicial.

La investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) se inició el 3 de abril de 2024, en el marco de una presunta trama de corrupción que involucra a jueces, secretarios, policías, abogados en libre ejercicio y otros funcionarios públicos, por el otorgamiento ilegítimo de acciones constitucionales a personas privadas de libertad.

REVISE | La Fiscal Diana Salazar cumple seis años en el cargo: ‘No solo peleamos contra el delito, sino contra grandes billeteras’

La red delictiva captaba a sus integrantes a través de la entrega de dinero o favores a cambio de permitir que las personas privadas de la libertad (PPL) obtengan libertad, a través de argucias y abuso del derecho, aparentando legalidad en estas acciones.

Abogado de Leandro Norero, líder de la estructura criminal

Acogiendo el dictamen acusatorio emitido por la Fiscalía General del Estado, el Juez de la Corte Nacional de Justicia que conoció la causa dictó auto de llamamiento a juicio contra trece procesados por su presunta autoría directa en delincuencia organizada.

El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, señaló a los implicados como autores directos del delito, pero dos fueron llamados a etapa de juzgamiento en calidad de líderes y otros once como colaboradores.

REVISE | Convocan a Aquiles Alvarez a audiencia de vinculación por Caso Triple A para el 9 y 10 de abril

Sobre la base de setenta y un elementos comunes, y 111 elementos individuales, Fiscalía acusó a los procesados de haber conformado una estructura criminal liderada por el abogado Cristian Giovanny R. M. quien era el defensor del narcotraficante Leandro Norero (+) y al momento se encuentra prófugo.

En la audiencia, el fiscal detalló que el abogado operaba en el ámbito judicial desde el año 2022, cometiendo una serie de delitos destinados a la obtención de beneficios económicos, utilizando al sistema de justicia.

Según la investigación, habrían cometido delitos como cohecho agravado, tráfico de influencias, concusión, prevaricato, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, oferta de tráfico de influencias, entre otros. Todo dentro del sistema judicial ecuatoriano.

Además, los procesados habrían gestado la liberación e impunidad de personas privadas de libertad (PPL) a cambio de altas sumas de dinero.

Para concretar sus ilegales objetivos, se valían de la colaboración de varias personas desde diversas aristas, tanto de la esfera pública como de la privada.

El proceso continúa, y ahora la Fiscalía espera la fijación de la hora y fecha para la audiencia de juicio.

En esta causa, otros quince procesados aceptaron su responsabilidad en los hechos y ya fueron sentenciados mediante procedimiento abreviado.

Más leídas
 
Lo más reciente