Verónica Abad anunció que cumplirá sus funciones hasta mayo luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le quitó los derechos políticos por dos años, lo cual según algunos juristas podría desembocar en ausencia temporal y así ya no podría ejercer como vicepresidenta.
El pasado lunes 24 de marzo, el TCE ratificó la sentencia de primera instancia del juez Guillermo Ortega, que le impuso una sanción económica de 14.100 dólares y la suspensión de derechos políticos por haber incurrido en violencia política de género hacia la canciller Gabriela Sommerfeld.
Revise: Verónica Abad con un pie afuera; Daniel Noboa podría encargar la Presidencia a un ministro
La decisión abrió un debate sobre el futuro de Abad. Por un lado, hay quienes afirman que una vez que la condena quede en firme, la vicepresidenta ya no podría ejercer sus funciones y luego se configuraría una ausencia temporal. Con ello, el presidente Noboa podría designar un reemplazo.
Sin embargo, hay otro grupo que indica que la sanción no afecta el ejercicio del cargo y que Abad solo puede ser destituida por la Asamblea.
Mientras tanto, Verónica Abad escribió este miércoles en la red social X que no existen pruebas de violencia política de género y que haber firmado esa sentencia “es un acto infame” por parte de la mayoría de los jueces del TCE.
Agregó que los magistrados del TCE “han causado repudio, han torcido el derecho electoral, una ruina moral y jurídica. Pasarán a la historia como la muestra viva de quienes anulan, castigan y humillan a las mujeres que no se someten al poder opresor”.
Lea también: Daniel Noboa alerta vínculos entre Verónica Abad y el correísmo tras la filtración de chats: 'había un plan'
Este miércoles Abad reiteró que "no está fuera del cargo" porque su juez natural es la Asamblea Nacional, “es el único juez que me puede destituir”. Además, indicó que los derechos políticos no son retroactivos y que su cargo fue otorgado por votación popular en el 2023.
“La Asamblea es la única que puede decir que estoy en ausencia y no estoy en ausencia, llegué a Turquía a cumplir el decreto presidencial y lo hice bajo condiciones inconstitucionales”, señaló Abad en una entrevista con Radio Pichincha.
Agregó que su futuro no es incierto y seguirá ejerciendo funciones hasta que termine su periodo oficialmente.
“Los ecuatorianos han decidido que hasta mayo se cumpla mi periodo, pues así será el resto tomaré decisiones para continuar en la misma lead política, por eso les preocupa tanto que siga en la política”, acotó.