Nacional

Adjudicación del Campo Sacha: Empresa El Ordeño dice que no está vinculada con Amodaimi Oil Company

El Ordeño emitió un comunicado aclarando que no tiene ninguna relación en la adjudicación del campo Sacha.

miércoles, 5 marzo 2025 - 11:26
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Durante el feriado de Carnaval las redes sociales estallaron por una supuesta vinculación entre la empresa El Ordeño y la adjudicación del Campo Sacha que realizó el gobierno de Daniel Noboa.

El Consorcio Sinopetrol, conformado por las empresas Amodaimi Oil Company, de capitales chinos, y Petrolia, de capitales, canadienses, ganó dicha adjudicación para manejar el campo Sacha que, por el momento, está en manos de Petroecuador. Todavía falta firmar el contrato.

Campo Sacha: Adjudicación al consorcio Sinopetrol genera cuestionamientos sobre el control de los beneficios

No obstante, este fin de semana usuarios de redes sociales se percataron que, en los registros de la Superintendencia de Compañías, la empresa Amodaimi Oil Company tiene el mismo teléfono de contacto que El Ordeño: 023828600.

Las criticas se agudizaron porque la tía del presidente Noboa, Isabel Noboa Pontón, tenía acciones en El Ordeño a través de otras compañías hasta el año anterior. Y esta empresa justamente tiene parte de los contratos de alimentación escolar con el Ministerio de Educación.

Pero esta mañana, El Ordeño emitió un comunicado aclarando que no tiene ninguna relación o vinculación con Amodaimi Oil Company ni con Overseas Petroleum and Investment Corporation.

“Desmentimos categóricamente esa información”, dijo la empresa a través de sus redes sociales.

EL ORDEÑO PODRÍA TOMAR ACCIONES LEGALES CONTRA AMODAIMI

Ni Amodaimi ni el consorcio que forma parte se han pronunciado al respecto, mientras está pendiente que termine la negociación con el Ministerio de Energía para firmar el contrato para el manejo del Campo Sacha.

Algunos analistas dicen que la coincidencia en el número telefónico puede deberse a que Amodaimi, con sede en España, seguramente contrató un estudio jurídico para hacer los registros en la Superintendencia de Compañías, y que allí pudo haber surgido el error.

El Ordeño finalizó su comunicado diciendo que no descarta tomar acciones legales por el daño a su reputación.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y estamos dispuestos a colaborar con cualquier investigación seria y fundamentada. Nos reservamos el derecho de tomar las acciones legales necesarias para defender nuestra integridad y reputación”.

Más leídas
 
Lo más reciente