La presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Pamela Aguirre, destacó que esta sería la cuarta vez que la ministra Inés Manzano no asiste a una convocatoria.
Ante la alerta de la ministra Inés Manzano, el alcalde Pabel Muñoz también solicitó a la Procuraduría del Municipio del Distrito Metropolitano que se investigue el supuesto sabotaje.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, presidido por la ministra Inés Manzano, declaró en emergencia ambiental a Esmeraldas, limítrofe con Colombia.
El derrame de crudo ocurrió por una rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), debido a un deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias en el sector El Vergel, en Quinindé.
Una avalancha en el volcán Cotopaxi dejó al menos ocho personas heridas, según Gestión de Riesgos. Sin embargo, la ministra Inés Manzano reportó hasta 30 afectados.
El presidente Daniel Noboa dispuso que Petroecuador asuma la remediación ambiental y la reparación de familias afectadas por el derrame de crudo en Esmeraldas.
Este desenlace se produce después de que el presidente Daniel Noboa fijara el 11 de marzo, a las 21:00, como límite para recibir el pago de Sinopetrol.