El proyecto de Reforma Parcial al Artículo 5 de la Constitución de la República, propuesto por el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con la finalidad de eliminar la prohibición del establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, fue tramitado este jueves en primer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional.
Lea también | Ministro José De La Gasca: 'Es iluso creer que los Navy Seals van a patrullar calles de Ecuador'
El mandatario impulsa el cambio bajo el argumento de que Ecuador, que se encuentra en estado de conflicto interno armado contra grupos de delincuencia organizada desde enero del año pasado, debe reforzar su capacidad para combatir el crimen transnacional por medio de dicho tipo de apoyo otorgado por países aliados.
Apenas cuatro legisladores participaron en el primer debate. Este se desarrolló después de que la presidenta de la comisión ocasional que abordó la propuesta, Gisella Garzón, del Movimiento Revolución presentó el informe correspondiente de la mesa legislativa.
Garzón resaltó que la reforma planteada no es un tema menor, puesto que está relacionado con la soberanía, que es un elemento constitutivo del Estado. Por ende, subrayó, en caso de ser aprobada, varias leyes vigentes deberán ser cambiadas.
"En el debate intervinieron los asambleístas Fernando Jaramillo (Construye); Adriana García (Gente Buena); Shirley Plaza (Revolución Ciudadana); y, Andrés Briones (Partido Social Cristiano), para abordar, entre otros aspectos, la importancia de tramitar esta reforma que permite la asistencia internacional de fuerzas militares, a través de acuerdos sin que se comprometa la soberanía nacional
También se argumentó sobre la necesidad de recuperar la seguridad pública frente a la delincuencia organizada; la posibilidad de que esos acuerdos estén sujetos a la ratificación de la Asamblea, para garantizar la transparencia de los mismos; y, la exigencia de un plan de combate al crimen organizado desde el Gobierno.
Lea también | Diana Salazar afirma que carteles mexicanos operan como 'un para-poder' en Ecuador
La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, cerró la sesión y ordenó que el proyecto regrese a la comisión ocasional para que el trámite referente a este continúe. No obstante, Molina anunció que entrará en efecto una prórroga para los legisladores electos en los comicios generales del pasado 9 de febrero, que entrarán en funciones el 14 de mayo de este año, sean quienes llevarán a cabo el segundo debate de la reforma.