El presidente de la República Daniel Noboa ha instado el ingreso de fuerzas especiales internacionales para "reforzar" la lucha contra el crimen organizado transnacional. El anuncio lo hizo este miércoles 19 de febrero cuando la Asamblea Nacional también discute sobre la posibilidad de que militares extranjeros operen en el Ecuador.
REVISE | ADN plantea que fuerzas extranjeras lleguen al Ecuador para combatir a la delincuencia
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia informó el planteamiento del Gobierno para que, "de manera temporal y en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo" se lleve a cabo la incorporación de fuerzas especiales de países aliados para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
"Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva", destaca el comunicado.
En este sentido, el presidente Noboa dispuso a la Cancillería que, "respetando el marco constitucional y utilizando los canales diplomáticos correspondientes", realice los acercamientos para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación para este objetivo.
"Enfrentar un enemigo común —las mafias y el crimen organizado— requiere unidad y decisiones firmes", enfatizó el Ejecutivo sobre esta propuesta, con la que pretende fortalecer la seguridad del país.
En este contexto, Noboa también exhortó a la Asamblea Nacional a pronunciarse sobre esta y otras iniciativas, como la reforma parcial del artículo 5 de la Constitución que busca eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el país.
Este miércoles, el embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, comparó la situación actual de Ecuador y lo que vivió el sur de Italia hace varias décadas.
Ecuador se ha convertido en un punto clave para el crimen organizado, con fuertes nexos transnacionales y un modus operandi particular, dijo Davoli.
En el marco de una cooperación entre Italia y Ecuador en la lucha contra el crimen organizado, el embajador también señaló que el auge del negocio de la mafia en este país es enorme, equivalente al 30% del PIB (Producto Interno Bruto).
Además, destacó la importancia de golpear a estas organizaciones en su punto más vulnerable: "Nosotros sabemos por experiencia que hay que atacar a la mafia a donde le duele: en el dinero".
Considerando que es una nación pequeña, Davoli señaló que la incidencia que este negocio tiene sobre el país es grave: "Ecuador es un estado bajo ataque por parte del crimen transnacional".