Nacional

Daniel Noboa dispone protección especial para actuales y exfuncionarios del Bloque de Seguridad

El presidente de la República, Daniel Noboa, suscribió este martes 18 de febrero el Decreto Ejecutivo No. 540, mediante el cual ordenó las actividades de seguridad.

miércoles, 19 febrero 2025 - 08:19
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Todos los funcionarios que han participado directamente en el Bloque de Seguridad, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para combatir la violencia en Ecuador, recibirán protección especial.

REVISE | Daniel Noboa habla sobre asesinato del coronel de la FAE, apagones en Ecuador y financiamiento de partidos políticos

El presidente de la República, Daniel Noboa, suscribió este martes 18 de febrero el Decreto Ejecutivo No. 540, mediante el cual ordenó las actividades de seguridad.

En el documento, se dispone a la Policía Nacional, en el ámbito de sus competencias y en coordinación con el Ministerio del Interior, proporcionar seguridad y protección, a las personas que:

1.- Formaron parte del Bloque de Seguridad; y,

2.- Participaron en actividades de decisión, administrativas y/o acciones de defensa; seguridad ciudadana, protección interna, orden público; prevención; y/o, gestión penitenciaria, dentro del Bloque de Seguridad.

Asimismo, se específica que los órganos ejecutores del Sistema de Seguridad Pública y del Estado forman parte, como miembros activos, del Bloque de Seguridad, tanto para la organización y la ejecución de operativos a nivel nacional.

Con base en un informe técnico y perfil de riesgo se considera indispensable precautelar la integridad de las personas que han participado del Bloque de Seguridad, aunque dejan de formar parte del mismo, "por la importancia de los temas tratados".

La protección se otorgará durante un periodo de "tiempo prudente" acorde a las funciones que cumplieron.

Además, la seguridad estará sujeta a la condición de recibirla, tras el informe elaborado y determinado por la Policía Nacional, por el plazo de seis meses, que pueden ser prorrogables en atención a su análisis de riesgo.

Los viáticos, transporte y demás gastos que demande la ejecución de las actividades de seguridad se cubrirán con cargo a los presupuestos de la Policía Nacional.

Violencia en Ecuador

La semana pasada, el presidente Noboa empezó a realizar varios cambios en su gabinete, entre ellos en la Cartera del Interior, una de las más importantes en el marco del plan de seguridad.

En el caso de Mónica Palencia, quien dejó el Ministerio del Interior y fue reemplazada por Fausto Buenaño, ella afrontó las acciones que se desprendieron de la declaratoria hecha por Noboa de 'conflicto armado interno' contra las bandas criminales, a las que pasó a llamar "terroristas".

Desde entonces, el mandatario emitió varios estados de excepción en las provincias más afectadas por la inseguridad para permitir a los militares desarrollar operaciones contra las estructuras del crimen organizado, principales causantes de la escalada de violencia que vive el país, que en 2023 registró la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.

El inicio del 2025 también ha marcado un récord sangriento, con el asesinato del teniente coronel Porfirio Cedeño, entre otras víctimas.

Más leídas
 
Lo más reciente