Liderando sendos actos multitudinarios, el presidente candidato, Daniel Noboa, y la abanderada del correísmo, Luisa González, llevaron a cabo el cierre de sus campañas en la ciudad de Quito, proclamando discursos ante miles de seguidores, a las puertas de la segunda vuelta electoral que se celebrará este domingo 13 de abril.
Tanto Noboa como González culminarán de forma definitiva sus campañas este jueves en Guayaquil.
Lea también | Luisa González propone 'Gestores de paz' y Daniel Noboa la acusa de promover milicias como en Venezuela y Nicaragua
En el centro del coliseo Rumiñahui, que se encontraba colmado de simpatizantes, Noboa, acompañado de varios de sus ministros, prometió acabar con la “revolución fallida” y el “narcoterrorismo”, recibiendo como respuesta una estruendosa ronda de aplausos y aclamaciones.
“Vamos a quitarle todo el chance a las mafias de poder gobernar este país, porque este país lo gobiernan ustedes, lo gobiernan los ciudadanos, lo gobierna la gente de bien, la gente que quiere un país mejor. Nosotros vamos por un país mejor. Nosotros vamos por un país de oportunidades, un país donde exista justicia”, exclamó.
Noboa destacó la necesidad de un cambio en las políticas estatales e hizo un llamado a los jóvenes, quienes, según afirmó, fueron olvidados por administraciones anteriores. Además, prometió de nuevo reformar una Constitución aprobada durante el mandato de Rafael Correa que, según el presidente, "no ha servido en los últimos años".
Finalmente, exhortó a sus seguidores a defender su voto y motivar a sus allegados para que acudan este domingo a la votación que, considera, es la más importante de la historia del Ecuador.
Junto a él intervino la candidata a la Vicepresidencia, María José Pinto, quien redobló el llamado a los simpatizantes del oficialismo a acudir a las urnas, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien afirmó que "del socialismo se sale para no volver" y pidió a los ecuatorianos que "no dejen que esta tierra próspera vuelva a caer en manos de los mismos".
Desde una tarima ubicada en el sur de la capital, en la calle Moromoro, entre Rumichaca y Alberto Spencer, Luisa González hizo su penúltimo acto de campaña antes del cierre de este jueves en Guayaquil.
La abanderada del correísmo celebró este miércoles que el excandidato presidencial Jan Topic, un exlegionario y empresario especialista en seguridad, se haya sumado a su "unidad" para formar un Gobierno amplio que integre varias tendencias y en el que eventualmente podría estar él.
"Hemos logrado algo que todo el mundo decía que era imposible, pero no solo es la unidad de las izquierdas, la derecha también se ha unido. Se une el país entero", señaló González desde una tarima ubicada en el sur de Quito, donde hizo su penúltimo acto de campaña antes del cierre de este jueves en Guayaquil.
Después de haber alcanzado un pacto con el movimiento indígena, Topic, que fue cuarto en las elecciones extraordinarias de 2023 e inhabilitado para participar en estos comicios por una impugnación a su candidatura, se mostró dispuesto a la posibilidad de integrar el Gobierno de la candidata de la Revolución Ciudadana.
Lea también | Pachakutik revela las medidas contempladas en su acuerdo programático con Luisa González
González dijo que Ecuador está "sumido en la violencia", al registrar un promedio de un asesinato por hora en los primeros meses de 2025 pese a estar desde hace un año bajo "conflicto armado interno" para combatir el crimen organizado, y reivindicó a la "unidad" que asegura haber conseguido con más 75 gremios y organizaciones como el camino para salir de esa situación.
La candidata también se refirió a la llegada de Erik Prince, el fundador de la firma de seguridad privada Blackwater (ahora llamada Academi), que estuvo el sábado en un operativo policial y militar en Guayaquil, donde mostró su apoyo al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.
Concluyendo su aparición, la candidata exhortó a sus simpatizantes a votar "con la esperanza de que viene un futuro digno" para los ecuatorianos de la mano de la Revolución Ciudadana.