El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso la reubicación de diez recintos electorales a vísperas de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. La decisión fue tomada, con corte a las 09h00, de este martes 8 de abril de 2025.
Elecciones 2025 en Ecuador: Presupuesto de la Segunda Vuelta asciende a 38 millones de dólares
En su informe, el CNE justificó la medida debido a las inundaciones, intervención en la infraestructura educativa y porque estos recintos están siendo utilizados como albergues para familias afectadas por las lluvias.
En total se ha dispuesto la reubicación de diez recintos electorales en seis provincias del país.
"Esta decisión responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad de los electores, así como de garantizar el normal desarrollo del proceso democrático", apuntó el organismo electoral.
Las provincias en las que se efectuaron estas reubicaciones son Cotopaxi, Los Ríos, Santa Elena, Zamora Chinchipe, Manabí y Loja, de acuerdo al siguiente detalle:
Por último, el CNE resaltó "su firme compromiso con la ciudadanía de que los ecuatorianos puedan ejercer su derecho al voto con normalidad y absoluta transparencia".
El pasado domingo, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ya había anticipado que se evaluaban cambios en los recintos electorales ante cualquier evento adverso, especialmente debido a las intensas precipitaciones.
Atamaint también informó que el CNE anunciará los resultados de la segunda vuelta presidencial a partir de las 18h00 del domingo 13 de abril.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para decidir entre la reelección de Daniel Noboa o el regreso del correísmo con Luisa González.