La candidata presidencial, Luisa González, reaccionó a las declaraciones de su compañera de movimiento, Paola Cabezas, quien sugirió una “dolarización a la ecuatoriana” y habló de “desincentivar el consumo” de billetes físicos.
El pasado fin de semana, las asambleístas de la Revolución Ciudadana (RC), Paola Cabezas y Gisela Garzón intervinieron en un debate sobre el modelo económico que impulsará el correísmo en caso de ganar las próximas elecciones.
Sin embargo, en medio de la conversación, salieron a relucir polémicos conceptos. “La dolarización no implica pensar en inglés, no. (Sino) a la ecuatoriana, hay que hacer una dolarización que se sujete a las necesidades productivas que tenemos nosotros”, aseguró Cabezas.
Agregó que Ecuador no tiene máquinas para imprimir dólares, “nosotros los compramos y lo que deberíamos hacer, para justamente fortalecer la dolarización, es desincentivar el consumo del billete físico”. Por su parte, Gisela Garzón habló de la importancia de las transacciones digitales.
Las declaraciones volvieron a encender las alarmas sobre la posibilidad de que la Revolución Ciudadana vaya a implementar ‘ecuadólares’, ya que políticos de ese movimiento lo han planteado varias veces. No obstante, la candidata presidencial, Luisa González, hizo una aclaración.
Lea también: Daniel Noboa alerta vínculos entre Verónica Abad y el correísmo tras la filtración de chats: 'había un plan'
“Creo que se enredaron en un tema que obviamente no dominan, más allá de que son grandes compañeras las estimo mucho, pero ellas son asambleístas”, aseguró González en entrevista con el medio digital ‘La Contra’.
Agregó que tanto Cabezas como Garzón hablaron desde sus posturas personales, pero “quien va a gobernar es Luisa González”, subrayó la aspirante a la Presidencia.
Además, remarcó que las decisiones de su Gobierno serán tomadas con su consentimiento y aprobación.
Cabe recordar que el propio Rafael Correa, líder de la RC, ha dicho que “la dolarización fue el más grande error de política económica de este país”. Mientras que Andrés Arauz, excandidato presidencial, propuso la creación de medios de pagos electrónicos y dinero digital para que los “dólares sean absorbidos”.