El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este jueves los resultados de las votaciones realizadas en los centros de privación de libertad de Ecuador. La candidata correísta Luisa González se lleva el mayor número de votos en las cárceles más grandes y más pobladas.
Lea también | Correísmo o Noboísmo: ¿Quién tomará el control de la nueva Asamblea Nacional 2025?
Los datos fueron compartidos por el CNE al mismo tiempo que el porcentaje de actas escrutadas ronda el 100%, reflejando un panorama en el que el presidente de la República, Daniel Noboa, se impuso ligeramente a González, obteniendo un aproximado de 44.1% de los votos frente a un 43.9%.
Para este proceso estaban habilitados 6.218 presos, distribuidos en 20 provincias en las que se instalaron 61 juntas receptoras del voto en 42 centros de privación de la libertad. La votación se realizó mediante un trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) y el Registro Civil.
Únicamente las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada podían sufragar , y lo hicieron varios días antes que el resto de ciudadanos. Fueron 1.400 en total los presos que votaron. Cabe destacar que para ellos, al contrario del ciudadano común, participar en el proceso electoral se vuelve facultativo.
En la cárcel de Latacunga, ubicada en la provincia de Cotopaxi, González, abandera del movimiento Revolución Ciudadana, fue quien se impuso por un amplísimo margen. En total, se quedó con el 90.48%, con 19 votos.
El presidenciable de Pachakutik, Leonidas Iza, obtuvo 2 votos. El resto de candidatos no obtuvieron ningún voto.
En la Penitenciaria del Litoral , situada en la provincia de Guayas, el aspirante a la jefatura de Estado más votado fue Luisa González también, quien fue elegida por el 95% del electorado, que consistió en 271 reos.
Lea también | Leonidas Iza ganó en ocho cantones, imponiéndose a Daniel Noboa y Luisa González
El abanderado del movimiento Avanza, Felipe Tillería, tuvo dos votos, mientras que Jimmy Jairala, del Centro Democrático, obtuvo dos, y tanto Andrea González, del Partido Sociedad Patriótica, como Henry Kronfle , del Partido Social Cristiano, alcanzaron un voto.
En la Cárcel de Turi, ubicada a las afueras de la ciudad de Cuenca, se repitió la tendencia. Luisa González se quedó con el 96.4% de los votos. 27 personas la eligieron. Andrea González, por otro lado, obtuvo el resto del porcentaje, con un sufragio a su favor.
En la Cárcel de Portoviejo, una de las más grandes de la provincia de Manabí, la candidata correísta fue elegida por los cinco reos que participaron en el proceso. Es decir, recibió el 100% de los votos.